Los huertos solares de la Región ya abastecen de energía limpia a 42.000 hogares

El consejero de Desarrollo Sostenible y Ordenación del Territorio destaca la importancia medioambiental y económica que supone la puesta en marcha de plantas fotovoltaicas

Los huertos solares que han sido puestos en marcha durante los últimos meses en la Región generan electricidad para abastecer a 42.000 hogares y evitarán la emisión al año de más de 91.000 toneladas CO2, unos de los gases causantes del cambio climático. En la actualidad, ya hay instalados 50 megavatios (MW) y se han presentado proyectos para llegar en menos de un año hasta casi los 400.

El consejero de Desarrollo Sostenible y Ordenación del Territorio, Benito Mercader, destacó “las importantes inversiones que se están haciendo en la Región en energías limpias. El sector fotovoltaico está experimentando un crecimiento muy importante en la Región y desde la Administración Regional estamos haciendo un importante esfuerzo por la agilización de los trámites de las distintas iniciativas privadas para poner en marcha huertos solares. Murcia es un referente nacional en la producción de energías limpias”.

Como ejemplo de esta importante apuesta por la energía solar y el potencial de la Región para el desarrollo de estas instalaciones de producción de energía limpia, el consejero Mercader resaltó el Parque solar fotovoltaico Hoya de los Vicente de Jumilla, promovido por el Grupo Luzentia, que es de los más grandes puesto en marcha en Europa con una potencia instalada de 20 MW.

Estas instalaciones, que serán inauguradas oficialmente mañana, ocupan una superficie de 100 hectáreas, en las que están distribuidas 200 plantas con un total de 120.000 paneles solares. La obra fue ejecutada en once meses y cuenta con una línea de distribución de 132 kv. de 1,5 kilómetros de longitud, que inyecta la energía generada por la planta a la red de Iberdrola.

El consejero Mercader subrayó que la pujanza del sector de las energías renovables queda de manifiesto en que “213 instalaciones de energía solar, que producirían 116 MW, cuenta con autorización administrativa y están en distintas fases de ejecución. La puesta en marcha de parques fotovoltaicos y termosolares es una importante apuesta por el medioambiente y la economía de la Región”.

Asimismo, Mercader destacó que este esfuerzo por la producción de energía limpia, tiene que ir acompañado de un consumo ecoeficiente para favorecer el desarrollo sostenible y luchar contra los impactos del cambio climático.

Desde mayo del año pasado han sido presentadas 179 iniciativas de plantas de energía solar para la producción de 216 MW. “El sol es el petróleo de la Región de Murcia y la ejecución de las distintas plantas proyectadas, que suman un total de 371 megavatios, pondrán a la Región a la cabeza de producción de energías limpias. Ese es el objetivo del Gobierno Regional y estamos trabajando duro para lograrlo”, concluyó el consejero de Desarrollo Sostenible y Ordenación del Territorio.

Noticias de Jumilla

Las principales actuaciones como el Jardín Botánico, la adecuación de la Cañada Real o la Plaza Víctimas del Terrorismo ya están finalizadas o en ejecución, con una inversión de tres millones de euros procedentes de fondos europeos Next Generation

La programación deportiva incluye todos los eventos y actividades deportivas durante la celebración de la Feria de Agosto con inscripciones gratuitas ya disponibles

El evento reunirá a 16 bodegas en los Salones Pío XII del municipio, contará con las actuaciones musicales de Banda de Ases y Al Golpe y la glosa a cargo de Lluis Tolosa

También se ha dado luz verde a dos actuaciones en materia de turismo activo y cultural como la adecuación de rutas cicloturistas y senderos, además de un proyecto arqueológico en Coimbra del Barranco Ancho

Se trata de un proyecto de cooperación entre municipios del nordeste murciano y el acto reunión a las alcaldesas de Jumilla, Yecla y Fortuna para poner en valor el trabajo conjunto realizado por los Grupos de Acción Local