Ucide reivindica en Jumilla las clases de islam para el curso 2008-09

Jumilla, 25 may (EFE).- Treinta y cinco representantes de la Unión de Comunidades Islámicas de España (Ucide) en Murcia se reunieron hoy en Jumilla para reivindicar que se impartan en la Región clases de religión islámica, según Ihab Fahmy, representante de Ucide en Murcia, Comunidad Valenciana e Islas Baleares.

Esta medida afecta a unos 7.700 alumnos (según datos de este curso escolar) y podría entrar en vigor en 2008-2009, ya que la consejería de Educación tiene "voluntad política" para impartir esa asignatura en los colegios públicos o concertados, según Fahmy.

En la reunión de Jumilla -a la que finalmente no asistió, como estaba previsto, el presidente de Ucide y de la Comisión Islámica de España, Riay Tatary- se debatieron también los proyectos sociales y culturales para 2009 que financia el Gobierno central y que se llevarán a cabo en todas las sedes de la comunidad islámica de Murcia: Murcia, Cartagena, Lorca, Santomera, Cehegín y Jumilla.

Así mismo, comenzó a prepararse la organización del congreso nacional de Ucide, que se celebrará los días 18, 19 y 20 de julio en Getafe (Madrid).

Por otro lado, Ucide hizo pública su protesta contra los funcionarios que no aceptan las fotos de las mujeres con velo a la hora de la expedición o renovación del documento nacional de identidad, permiso de residencia o pasaporte.

La comunidad islámica de Jumilla está integrada por unas 500 personas y cuenta con una mezquita, denominada Nor (luz), que fue inaugurada el 24 de marzo de 2001.

En la Región residen unos 50.000 musulmanes. EFE

Noticias de Jumilla

La programación deportiva incluye todos los eventos y actividades deportivas durante la celebración de la Feria de Agosto con inscripciones gratuitas ya disponibles

El evento reunirá a 16 bodegas en los Salones Pío XII del municipio, contará con las actuaciones musicales de Banda de Ases y Al Golpe y la glosa a cargo de Lluis Tolosa

También se ha dado luz verde a dos actuaciones en materia de turismo activo y cultural como la adecuación de rutas cicloturistas y senderos, además de un proyecto arqueológico en Coimbra del Barranco Ancho

Se trata de un proyecto de cooperación entre municipios del nordeste murciano y el acto reunión a las alcaldesas de Jumilla, Yecla y Fortuna para poner en valor el trabajo conjunto realizado por los Grupos de Acción Local

El concejal de Agricultura, Antonio Pérez, ha calificado la posible reforma como ""una amenaza directa para el presente y futuro del sector en Jumilla""