Operación “DUOMO”: Vigilancia Aduanera y Guardia Civil en una operación policial conjunta aprehenden cocaína en dobles fondos

La cocaína, procede de Argentina, es de gran pureza e iba oculta artesanalmente en unos dobles fondos.

27 de junio de 2008.- La Guardia Civil de Murcia, en coordinación con la Dirección Adjunta de Vigilancia Aduanera (D.A.V.A.), ha llevado a cabo en la Región la denominada operación “DUOMO”, en la que se ha aprehendido cocaína de gran pureza procedente de Argentina, que iba oculta en dobles fondos y que podría haber alcanzado en el mercado ilícito un valor próximo a los 40.000 euros.

En la operación han sido detenidas hasta el momento tres personas como supuestos autores de delito CONTRA LA SALUD PÚBLICA.

La operación se inició el pasado mes de septiembre, cuando se prudo comprobar que un paquete postal procedente de Argentina contenía en su interior, dentro de dobles fondos, una sustancia que podría ser cocaína.

Al tener conocimiento de este hecho, se inició una operación policial coordinada con la intención de conocer la estructura de la red dedicada al tráfico de drogas.

Las primeras pesquisas policiales practicadas permitieron a los agentes investigadores conocer la identidad de una persona integrante de la red organizada, iniciando un dispositivo de seguimiento y control de esta persona, resultando ser la receptora del paquete, que residía en la localidad de Jumilla (Murcia).

Fruto de este dispositivo se pudo comprobar como eran varias las personas encargadas de la recepción del paquete que supuestamente estaba relacionado con la red delictiva, continuando con la investigación hasta que se pudo identificar plenamente y ubicar a estas tres personas.

Una vez obtenidos los indicios necesarios, en un amplio dispositivo policial montado con agentes de Vigilancia Aduanera y Guardia Civil, durante los días 2 y 3 de octubre se procedió a realizar la entrega controlada del paquete postal a las personas sospechosas, que tras comprobar la existencia en el interior de los dobles fondos de una carpeta se encontraban varias bolsitas de cocaína de gran pureza, se procedió a la detención de esas tres personas.

DETENIDOS:

Tres personas detenidas como supuestos autores de DELITO CONTRA LA SALUD PÚBLICA, identificados como, S.T.G.; de 38 años de edad y de nacionalidad española, J.C.O.S.; y R.T.G.; de 36 y 37 años de edad y nacionalidad boliviana, todos vecinos de Jumilla (Murcia).

SUSTANCIAS ESTUPEFACIENTES:

650 gramos de cocaína de gran pureza, que tras ser manipulados y adulterados podrían alcanzar varios kilos para su consumo. El valor inicial en el mercado ilícito supera los 40.000 euros.

EFECTOS INTERVENIDOS:

Las personas detenidas y la droga aprehendida han sido puestas a disposición del Juzgado de Instrucción de Jumilla (Murcia), que ha ejercido la dirección judicial de la operación.

Con esta actuación se ha logrado abortar y neutralizar una importante operación de distribución de cocaína en la Península y por ello evitar su nocivo consumo entre la población.

La operación continúa abierta, por lo que no se descarta se produzcan más detenciones de los supuestos autores.

Noticias de Jumilla

El grupo nacional de indie-rock Shinova liderará la noche del sábado 9 de agosto que también dará protagonismo al grupo local Birman, a Madbel DJ y que contará con una EnoBarra con vino DOP Jumilla

El nuevo vehículo ha sido financiado por la Dirección General de Administración Local con 58.000 euros y en Jumilla se utilizará para patrullaje en zonas rurales y pedanías, emergencias e intervenciones en zonas de difícil acceso

La Consejería de Presidencia destina 2,5 millones al programa de ayudas destinado a todos los municipios, que incorporarán coches adecuados para desplazarse a zonas de difícil acceso, bien por la orografía o por inundaciones

Vecinos, asociaciones y representantes municipales participan en un paseo comunitario para detectar necesidades urbanas y proponer mejoras para introducir en el Barrio de San Juan

El concejal de Agricultura ha denunciado la falta de soluciones a la sobreexplotación de los acuíferos y ha explicado las alegaciones y posibles soluciones que han aportado al Plan Hidrológico 2028-2033