La empresa Jumillana Central Quesera Montesinos ha organizado una jornada sobre medicina ortomolecular que se va a celebrar en Murcia

Tendrá lugar el próximo viernes 21 de noviembre en el aula de cultura de la CAM de Murcia y contará con la participación de destacados especialistas

La empresa jumillana Central Quesera Montesinos, dentro de su actividad con marcado carácter social, ha organizado una Jornada sobre ‘Medicina Ortomolecular en el siglo XXI’.

Tendrá lugar el próximo viernes 21 de noviembre en el aula de Cultura de la CAM de Murcia, sita en calle Salzillo, número 7 y va a contar con la participación de destacados especialistas. De esta manera, a las cinco de la tarde, el doctor Salvatore Conte, Licenciado en Medicina y Cirugía y especializado en Medicina Nuclear hablará sobre ‘Hipertemia Local Profunda por Radiofrecuencia’.

A continuación, a partir de las 18:00 horas, el Licenciado en Osteopatía, doctor Michel Stephan ofrecerá una charla sobre ‘Hipoxia Celular y su relación con la Etiopatología de la hernia de disco’. También se hablará sobre ‘Medicina Celular y prevención del Cáncer’ y por último, el doctor Raymond Hilu, Licenciado en Medicina y Cirugía y especializado en Medicina Celular ofrecerá una charla sobre ‘Autismo: causas y tratamiento’.

Tras cada ponencia se abrirá un turno de coloquio. Esta jornada está abierta a profesionales y público interesado.

Noticias de Jumilla

El II Encuentro Sociosanitario se celebrará en Jumilla del 22 al 28 de septiembre con el objetivo de unir los recursos y actividades de las asociaciones sociales y sanitarias del municipio

La Concejalía de Turismo ha puesto en marcha un programa para modernizar las empresas del sector turístico con herramientas digitales y asesoramiento personalizado

Durante la época estival queda prohibido el uso de lodos de depuradora o de origen animal para evitar problemas sanitarios y medioambientales, malos olores o la proliferación de insectos

El próximo 5 de julio se llevará a cabo el pre-estreno del cortometraje El Chanchullo del jumillano Pablo Alonso, así como una exposición multidisciplinar comisariada por Antonio Tárraga y música en directo por artistas locales

La alcaldesa y la responsable de sostenibilidad de Endesa han inaugurado esta formación de 90 horas que busca mejorar la empleabilidad del municipio en este tipo de sectores emergentes