La Concejalía de La Mujer está desarrollando dos cursos sobre gestión de asociaciones de mujeres

Ya han comenzado, se prolongan a lo largo de este mes de junio y participan personas de las diferentes asociaciones de mujeres de Jumilla

Dentro del área de Asociacionismo de mujeres de la Concejalía de mujer, se han comenzado a desarrollar dos cursos sobre “Gestión de asociaciones de mujeres”. El desarrollo de los mismos surge a raíz de las demandas de algunas mujeres interesadas en este tema, y con ellos se pretende dar a conocer a las asistentes mecanismos de trabajo asociativo, conocimiento de la legislación, resolución de dudas y conflictos, realización de proyectos de subvención… en definitiva, impulsar el conocimiento y autonomía de trabajo en todas las asociaciones femeninas de la localidad.

Los cursos tienen una duración de 12 horas y están dirigidos a las juntas directivas de las diferentes asociaciones de mujeres. El primero de ellos, que se está llevando a cabo en el Centro de la Mujer situado en calle Pósito, dio comienzo el pasado 1 de Junio y está previsto que finalice el 17 del mismo mes; el segundo, que se está desarrollando en la pedanía de las Encebras, comenzó el día 2 de Junio y se clausurará el próximo 18 de Junio.

A cada uno de los cursos están asistiendo 15 mujeres de diversas asociaciones. Participan mujeres que forman parte de las juntas directivas de las distintas asociaciones de mujeres de la localidad: Asociación de mujeres y Apoyo a la familia, Asociación de Fibromialgia, Grupo de Mujeres de la Alquería, Asociaciones de Mujeres Rurales de las Encebras, Torre del Rico y Fuente del Pino y Asociación de Mujeres Agua y Tierra de Jumilla.

También, desde el área de asociacionismo de la Concejalía de Mujer, en coordinación con la Federación de Asociaciones de Mujeres rurales de Murcia (FADEMUR) se han organizado una serie de talleres sobre “Violencia de Género y pintura de telas” que se van a realizar con distintas asociaciones de mujeres de la localidad y en las sedes sociales de las mismas.

En estos talleres se pretende aclarar el concepto de violencia de género, indicadores de violencia y sobre todo dejar claro dónde acudir en caso de agresión. Todo esto se tratará de forma amena, abierta al debate y mediante una actividad creativa que permita la intervención del alumnado de manera relajada y coloquial.

Los talleres tienen una duración de 2 horas y se realizarán en horario de 18.00 a 20.00h.; las responsables de las inscripciones son las asociaciones de mujeres directamente, por lo que para cualquier duda se deben dirigir a ellas. El número máximo de asistentes es de 15 por taller.

Las asociaciones que han confirmado su participación y el calendario de realización de estos talleres son: pedanía Fuente del Pino ( 2 y 4 de Junio), pedanía de la Alquería (10 de Junio), pedanía de las Encebras (11 Junio) y pedanía de la Torre del Rico (2 de Julio).

Las demás asociaciones interesadas son Asociación de Fibromialgia y Asociación de violencia de género Alma que publicitarán las fechas del taller próximamente.

Noticias de Jumilla

Se le atribuye la presunta autoría de dos delitos de robo con fuerza y de estafa

Se va a llevar a cabo un paseo vecinal por el Barrio de San Juan este próximo lunes, 7 de julio, a partir de las 19:00 horas que recorrerá varios puntos clave del barrio para detectar tanto problemas como oportunidades de mejora

La Concejalía de Política Social e Igualdad ha promovido diferentes iniciativas educativas y de ocio para fomentar la conciliación familiar y el desarrollo personal de menores y jóvenes

El primer punto del orden del día ha sido la modificación de la ordenanza contra ruidos y vibraciones aprobada con los votos a favor de PP y Vox

Durante estos días se ha estado actuando en puentes de entrada a Jumilla, señalización vial y espacios públicos para mejorar la imagen y seguridad del municipio