El alcalde de Jumilla duda de que el Centro Integral de Salud se empiece a construir antes de 2011

Abellán se pregunta si el proyecto que cuesta 172.000 euros lo van a pagar en cuatro años, ¿cuánto tiempo necesitan para pagar la obra de 3 millones de euros?

El alcalde de Jumilla Francisco Abellán ha ofrecido una rueda de prensa para hablar del Centro Integral de Salud del que recientemente se ha publicado en el BORM el anuncio de licitación del proyecto. Abellán duda que este centro se vaya a construir antes de 2011 y considera que es “una estrategia del Partido Popular de cara a las elecciones, en 2010 traerán el proyecto, lo presentarán con una maqueta en septiembre, para que en el año 2011 vengan a poner la primera piedra y prometan que si gana el PP habrá Centro Integral de Salud”, afirma Abellán.

Francisco Abellán además se pregunta que si, “como se refleja en el BORM, el proyecto que cuesta 172.000 euros lo van a pagar en cuatro años, ¿cuánto tiempo necesita la Comunidad Autónoma para pagar la obra que puede costar tres millones de euros?”.

La máxima autoridad local ha recordado todo el proceso que ha llevado este Centro Integrado de Salud, desde que se cedieron los terrenos, “cedimos ese espacio situado en el Parque de las Avenidas para que la Consejería de Sanidad construyera un Centro Integrado de Salud, incluyendo la segunda zona de salud y albergara además todo el centro de especialidades, una parte de urgencias y asistencia hospitalaria durante 24 horas y pequeñas intervenciones quirúrgicas”.

Después de mucho tiempo y según informó Abellán, en los presupuestos de 2009 de la Comunidad Autónoma, en lo que se llama el anexo de proyectos para gastos territorializados, se incluía una partida de 129.000 euros para hacer el proyecto de este Centro Integral de Salud, “con lo que desde el 1 de enero de 2009 la Comunidad Autónoma podría haber hecho el concurso para seleccionar al arquitecto que elaborara proyecto para ejecutar posteriormente la obra, pero no ha sido así”.

A lo largo de este tiempo el alcalde ha estado solicitando información al respecto y reuniones con la consejera sin obtener respuesta “y nuestra sorpresa viene cuando se empiezan a debatir los presupuestos del próximo año de la CC.AA. y en la documentación entregada observamos que esa partida de 129.000 euros la habían recortado 94.411 euros y el dinero fue para otra partida de contingencia presupuestaria”. De esta forma, Abellán afirma que “la consejería no solo no se gasta el dinero que había para ese proyecto sino que quita dinero y lo destina a otra cosa”.

El alcalde continúa refiriéndose al anuncio de redacción del proyecto “donde vemos que esta redacción tiene un coste de 172.141,22 euros y que lo van a pagar en cuatro años, por lo que yo ahora me pregunto si hacer el edificio, por ejemplo, cuesta tres millones de euros, ¿cuántos años van a necesitar para pagarlo?, yo calculo que para 2025 o 2030 quizás esté pagado”. Francisco Abellán sigue preguntándose si “¿esa es la solución que tiene Enrique Jiménez y el PP con los jumillanos?”. Abellán ha afirmado que “bienvenido sea si el centro llega aunque sea en 2013, pero para eso necesitamos la consignación presupuestaria, así como el compromiso y la voluntad firme del Gobierno Regional y, si no es así, que no nos engañen más”. Aunque Francisco Abellán duda de que eso sea así “porque no hay dinero suficiente y la CC.AA y la Sanidad están cada vez más endeudadas”.

Noticias de Jumilla

El grupo nacional de indie-rock Shinova liderará la noche del sábado 9 de agosto que también dará protagonismo al grupo local Birman, a Madbel DJ y que contará con una EnoBarra con vino DOP Jumilla

El nuevo vehículo ha sido financiado por la Dirección General de Administración Local con 58.000 euros y en Jumilla se utilizará para patrullaje en zonas rurales y pedanías, emergencias e intervenciones en zonas de difícil acceso

La Consejería de Presidencia destina 2,5 millones al programa de ayudas destinado a todos los municipios, que incorporarán coches adecuados para desplazarse a zonas de difícil acceso, bien por la orografía o por inundaciones

Vecinos, asociaciones y representantes municipales participan en un paseo comunitario para detectar necesidades urbanas y proponer mejoras para introducir en el Barrio de San Juan

El concejal de Agricultura ha denunciado la falta de soluciones a la sobreexplotación de los acuíferos y ha explicado las alegaciones y posibles soluciones que han aportado al Plan Hidrológico 2028-2033