Cerca de 6.000 tapas y casi 2.000 menús se han servido en la IV Semana Gastronómica Ruta del Vino de Jumilla

La mayoría de los implicados en esta actividad, la han calificado de ‘éxito’ y han coincidido en señalar que ha aumentado el número de visitantes

La celebración del III Encuentro de Cuadrillas y la muestra de Artesanía en la Plaza de Arriba fueron las actividades con las que finalizó la Semana Gastronómica de este año. Trascurridos unos días y recopilados los datos, los implicados han hecho valoración de la misma.

Así, la concejal de Turismo Juana Guardiola, matizando que todavía no se han reunido los integrantes de la Asociación Ruta del Vino, ha hecho un balance positivo y satisfactorio y ha indicado que “se ha visto un incremento con respecto al año anterior, por ejemplo, en cuanto a menús este año se han servido unos 2.000 mientras que en 2008 no se llegó a 1.500”. Sobre la novedad de este año que eran las tapas, se han servido, según los datos, casi 6.000 tapas, y las visitas guiadas han contado con gran número de jumillanos y de personas venidas de fuera, sobre todo, de la Región de Murcia y de la zona de Alicante, “igualmente el Museo, en particular el pasado domingo, vio incrementado considerablemente el número de visitas”, señaló la concejal.

El último día, la plaza de Arriba fue el escenario donde los centenares de asistentes pudieron disfrutar del baile y los cantos tradicionales, así como parte de la artesanía que se elabora en Jumilla. La presidenta de la Asociación de Artesanos Mari Carmen Herrero valoró la jornada como ‘genial’ y señaló que “estamos muy contentos como ha quedado esta muestra en este entorno tan bonito para que todos puedan disfrutar de la artesanía local, en total hay 28 puestos de los que tres personas son nuevas incorporaciones a la asociación”. Herrero también valoró el esfuerzo y la evolución que se va consiguiendo en cada ocasión.

Por su parte Hilario Fernández vicepresidente de los Coros y Danzas de Jumilla agradeció la presencia de las tres cuadrillas participantes las de Aledo, Motilleja y de la Mota del Cuervo, así como la asistencia del tío Juan “Rita” y su nieto, una persona con 97 años de edad y que lleva en la cuadrilla de Aledo más de cuarenta años”.

De ‘éxito’ también ha calificado esta IV Semana Gastronómica, el presidente de la Ruta del Vino de Jumilla, Pedro Piqueras “podemos decir que entre un 75 u 80% de las personas que han participado en esta semana gastronómica ha sido gente de otras localidades, algunos que han repetido y que se han traído a amigos a pasar una jornada en Jumilla”. Piqueras ha añadido que la novedad de fomentar las tapas este año “ha sido una muy buena idea y que ha funcionado bastante bien”. Igualmente señaló que “esta semana también ha influido en los hoteles, ya que algún grupo de personas que vino a degustar la gastronomía y los vinos, hizo noche en Jumilla”.

El presidente de la Asociación Ruta del Vio de Jumilla también destacó la organización, dentro de la semana gastronómica, de otras actividades por parte del ayuntamiento y de colectivos como Coros y Danzas y la Asociación de Artesanos.

Noticias de Jumilla

El grupo nacional de indie-rock Shinova liderará la noche del sábado 9 de agosto que también dará protagonismo al grupo local Birman, a Madbel DJ y que contará con una EnoBarra con vino DOP Jumilla

El nuevo vehículo ha sido financiado por la Dirección General de Administración Local con 58.000 euros y en Jumilla se utilizará para patrullaje en zonas rurales y pedanías, emergencias e intervenciones en zonas de difícil acceso

La Consejería de Presidencia destina 2,5 millones al programa de ayudas destinado a todos los municipios, que incorporarán coches adecuados para desplazarse a zonas de difícil acceso, bien por la orografía o por inundaciones

Vecinos, asociaciones y representantes municipales participan en un paseo comunitario para detectar necesidades urbanas y proponer mejoras para introducir en el Barrio de San Juan

El concejal de Agricultura ha denunciado la falta de soluciones a la sobreexplotación de los acuíferos y ha explicado las alegaciones y posibles soluciones que han aportado al Plan Hidrológico 2028-2033