La orquesta sinfónica de Jumilla interpretará el 21 de diciembre en la catedral de murcia ‘el mesías’

Esta misma obra la representarán el 15 de enero en Caravaca con motivo del Año Jubilar

La Orquesta Sinfónica de Jumilla interpretará el próximo día 21 de diciembre en la Catedral de Murcia, el oratorio navideño por excelencia “El Mesías” de G.F. Häendel, según informan desde este colectivo. La orquesta estará dirigida en esta ocasión por Leonardo Martínez que acompañará a la Coral Discantus y a los solistas, Lucía Escribano como Soprano, Inés Olabarría como Alto, el tenor Miguel Mediano y Soo Hong Kim como Bajo. Además el 15 de enero de 2010 se volverá a interpretar en Caravaca con motivo del Año Jubilar.

El ‘Mesías’ de Haëndel fue representada por primera vez en Dublin, en 1742. Es considerada por muchos como su mayor triunfo, y el éxito de este oratorio impulsó a Handel a escribir muchos más, Fue tan importante la relación anímica que tenía él con “El Mesías”, que a pesar que lo dirigió más de treinta veces, nunca cobró un solo centavo por él, ese era el homenaje que le dejaba a Dios. “El Mesías” de Haendel es una de las obras revisadas por Mozart, éste hizo los arreglos en 1789, por encargo del Barón Van Swieten, del ‘Mesías’ de Haendel, obra que el salzburgués estudió con dedicación.

‘El Mesías’ es la obra más conocida de Georg Friedrich Händel, aunque no debe ser considerada como característica, ya que ocupa un lugar único dentro de la extraordinaria colección de oratorios handelianos.

La obra se compuso en Londres, en 1741, con una extraordinaria rapidez (tres semanas). La costumbre vincula esta obra a la Navidad, pero no hay que olvidar que este oratorio no sólo trata del nacimiento de Jesús, sino de toda su vida. Unos meses después de ser compuesta, la obra se estrenó en Irlanda, durante un viaje de Händel, pero el gran estreno no llegó hasta 1742, en el New Music Hall de Dublín para un concierto benéfico.

Noticias de Jumilla

Vecinos, asociaciones y representantes municipales participan en un paseo comunitario para detectar necesidades urbanas y proponer mejoras para introducir en el Barrio de San Juan

El concejal de Agricultura ha denunciado la falta de soluciones a la sobreexplotación de los acuíferos y ha explicado las alegaciones y posibles soluciones que han aportado al Plan Hidrológico 2028-2033

Se le atribuye la presunta autoría de dos delitos de robo con fuerza y de estafa

Se va a llevar a cabo un paseo vecinal por el Barrio de San Juan este próximo lunes, 7 de julio, a partir de las 19:00 horas que recorrerá varios puntos clave del barrio para detectar tanto problemas como oportunidades de mejora

La Concejalía de Política Social e Igualdad ha promovido diferentes iniciativas educativas y de ocio para fomentar la conciliación familiar y el desarrollo personal de menores y jóvenes