Agricultura invierte 60.000 euros en acondicionar un yacimiento del Mioceno Superior ubicado en la Sierra de las Cabras

Presenta huellas de tigres, osos, rinocerontes, garzas y diversos mamíferos perisodáctilos que quedaron impresas hace cinco o seis millones de años

La Consejería de Agricultura y Agua ha finalizado las obras de acondicionamiento de un importante yacimiento del Mioceno Superior ubicado en la Sierra de las Cabras, en el término municipal de Jumilla, cuyo presupuesto ascendió a 60.000 euros, financiados a través del Fondo de Mejoras.

El director general de Patrimonio Natural y Biodiversidad, Pablo Fernández, señaló que el geólogo jumillano Emilio Herrero encontró en este yacimiento huellas de animales como tigres (‘dientes de sable’), osos (Agriotherium), rinocerontes (Stephanorhinus), garzas y diversos mamíferos perisodáctilos denominados Hipparion. Dichas huellas quedaron impresas en la edad del Mioceno Superior, hace cino o seis millones de años.

Dada la importancia de este yacimiento, donde siguen apareciendo nuevas huellas fósiles, la Consejería inició los trabajos necesarios para su protección.

En concreto, destacó Pablo Fernández, “se han acondicionado los caminos mediante la mejora del firme, se ha vallado la parcela donde se encuentran las huellas fósiles y se ha instalado una puerta y un control de accesos para impedir el paso de los vehículos”.

Asimismo, añadió, para facilitar el uso público de la zona, “se ha creado un área de descanso y recreo con merenderos, en la que se ha instalado un punto de información se han plantado pinos piñoneros y se ha delimitado una zona para aparcamiento”.

Noticias de Jumilla

El curso es completamente gratuito, está dirigido a las personas residentes en pedanías o zonas rurales, ofrece formación básica en el uso de nuevas tecnologías y las inscripciones ya están abiertas

La alcaldesa de Jumilla y la concejal de Cultura han participado en el acto de presentación que reunió a representantes institucionales y medios de comunicación en el Auditorio Miguel Ángel Clares de Murcia

El cartel es obra de Luis Ruiz y Juan Canicio y representa la emoción compartida ante la llegada de las fiestas de Jumilla, que se celebrarán del 8 al 17 de agosto

Con cuatro himnos oficiales —tres de ellos conmemorativos—, el cantautor jiennense se afianza como el mayor autor de himnos futbolísticos en España y empieza a despertar interés internacional

El grupo nacional de indie-rock Shinova liderará la noche del sábado 9 de agosto que también dará protagonismo al grupo local Birman, a Madbel DJ y que contará con una EnoBarra con vino DOP Jumilla