Una fotografía de la virgen preside la IX Guardia Templaria

La Asociación Templarios de Jumilla celebró en la vigilia del 31 de julio, en la ermita de San Agustín (siglo XVIII) morada de la virgen patrona, su IX Guardia Templaria a Nuestra Señora marcando los prolegómenos de las fiestas patronales en honor a la patrona de Jumilla, la virgen de la Asunción, en cumplimiento de las Actas Capitulares del Concejo de la villa de Jumilla documentos fechados en 1614, 1615 y 1616, y en observancia del Calendario Canónigo.

Un documento gráfico de la virgen, anterior a la Guerra Civil española, ha sido utilizado por los milites Christi jumillanos en sustitución de la imagen yacente que, sin tener los templarios aviso oficial, el pasado 24 de julio fue trasladada desde la ermita, - cuyas puertas no han sido abiertas por el ayuntamiento a creyentes y visitantes-, a la iglesia del Salvador, por la Junta Gestora nombrada por el Sr. Obispo para regir la Cofradía de la Asunción, responsable del traslado, hasta que la Asamblea de la Hermandad elija a su presidente.

Los templarios, en señal de protesta, han exhibido boca abajo sus escudos, banderas, y estandartes en la propia ermita. El trueno de la pólvora para asustar al diablo, poesías a la virgen, sequillos y vino dulce han acompañado el evento que se enmarca en el programa anual de los templarios contemplado en su VIII Cruzada Cultural de la bailía Templaria de Jumilla.

Noticias de Jumilla

El grupo nacional de indie-rock Shinova liderará la noche del sábado 9 de agosto que también dará protagonismo al grupo local Birman, a Madbel DJ y que contará con una EnoBarra con vino DOP Jumilla

El nuevo vehículo ha sido financiado por la Dirección General de Administración Local con 58.000 euros y en Jumilla se utilizará para patrullaje en zonas rurales y pedanías, emergencias e intervenciones en zonas de difícil acceso

La Consejería de Presidencia destina 2,5 millones al programa de ayudas destinado a todos los municipios, que incorporarán coches adecuados para desplazarse a zonas de difícil acceso, bien por la orografía o por inundaciones

Vecinos, asociaciones y representantes municipales participan en un paseo comunitario para detectar necesidades urbanas y proponer mejoras para introducir en el Barrio de San Juan

El concejal de Agricultura ha denunciado la falta de soluciones a la sobreexplotación de los acuíferos y ha explicado las alegaciones y posibles soluciones que han aportado al Plan Hidrológico 2028-2033