Inaugurada la exposición itinerante Miradas a la Mujer Ibérica

Podrá visitarse en Jumilla, hasta el 12 de Mayo, cuando partirá hacia otros municipios, finalizando en 2014 en la Universidad de Murcia

El Alcalde, Enrique Jiménez y Emiliano Hernández, como Jefe del Servicio del área de Cultura y director del Museo Arqueológico, han puesto de manifiesto la importancia de la exposición itinerante Miradas de la Mujer Ibérica, que ha supuesto un gran trabajo desde la Concejalía de Cultura y Turismo, trabajo abanderado por la Concejala del área, María Dolores Fernández.

Según ha explicado Hernández, la estructura de la exposición quiere plasmar la importancia de la mujer en el mundo ibérico, teniendo en cuenta que no todo el mundo de la época tenía derecho a enterrarse, y que las tumbas más ricas pertenecen a mujeres, tal y como lo demuestran las sepulturas más importantes de las necrópolis de Coimbra del Barranco Ancho, donde la sepultura 70 corresponda a una mujer, la sepultura n° 200 de El Cigarralejo, (Mula – Murcia), también es de mujer y la famosa tumba n° 155 de Baza evidentemente era femenina.

El Alcalde por su parte ha manifestado que esta exposición pretende dar a conocer la importancia que tuvo la mujer durante la cultura ibérica, pues lejos de ser un personaje de segunda fila, fue una gran protagonista, con un gran peso específico en la sociedad y la religiosidad ibérica.

La exposición ha sido posible gracias a una subvención de la Secretaría de Estado de Cultura dependiente del Ministerio de Educación, Cultura y Deportes, con una aportación de más de 45.000 euros.

Jiménez manifestó que además de nuestro museo, esta exposición se expondrá en los museos de El Cigarralejo, Mula; el Museo Arqueológico provincial de Castellón de la Plana; el Museo Arqueológico Municipal de Benicarló, Castellón de la Plana; el Museo de Ullastret, Girona; el Museo Arqueológico provincial de Albacete; la Fundación Rodríguez Acosta-Instituto Gómez Moreno, Granada; el Museo Arqueológico provincial de Ciudad Real; la Fundación ITMA de Avilés y finalizando en febrero de 2014, en la Universidad de Murcia, recorriendo así el arco Mediterráneo, y permaneciendo en cada una de las sedes, casi un mes.

La Concejala de Cultura, ha querido invitar a todo el pueblo de Jumilla a visitar esta magnífica exposición, de la que ha manifestado orgullo por la importancia de la mujer en el mundo ibérico, y ha querido felicitar a todos los trabajadores de la Concejalía, la colaboración de Rosa Gualda y la de los comisarios, por haber hecho posible la puesta en marcha de esta exposición, "un magnífico exponente con un recorrido ágil y dinámico", del que ha destacado tanto su contenido como su continente.

Tras la inauguración, Hernández hizo una demostración con una pantalla interactiva que forma parte de la exposición desde la que, el visitante, puede escoger diferentes figuras, ampliarlas, voltearlas, y descubrir los detalles más imperceptibles de cada una.

Noticias de Jumilla

La alcaldesa de Jumilla y la concejal de Cultura han participado en el acto de presentación que reunió a representantes institucionales y medios de comunicación en el Auditorio Miguel Ángel Clares de Murcia

El cartel es obra de Luis Ruiz y Juan Canicio y representa la emoción compartida ante la llegada de las fiestas de Jumilla, que se celebrarán del 8 al 17 de agosto

Con cuatro himnos oficiales —tres de ellos conmemorativos—, el cantautor jiennense se afianza como el mayor autor de himnos futbolísticos en España y empieza a despertar interés internacional

El grupo nacional de indie-rock Shinova liderará la noche del sábado 9 de agosto que también dará protagonismo al grupo local Birman, a Madbel DJ y que contará con una EnoBarra con vino DOP Jumilla

El nuevo vehículo ha sido financiado por la Dirección General de Administración Local con 58.000 euros y en Jumilla se utilizará para patrullaje en zonas rurales y pedanías, emergencias e intervenciones en zonas de difícil acceso