"Plato íbero, plato de buen gusto" pondrá fin a las actividades infantiles de este verano 2013

En el taller, los niños y niñas participantes, descubrirán las diferentes decoraciones de la cerámica íbera y realizarán un auténtico ajuar de la época

El próximo sábado, 21 de septiembre, en el Museo Arqueológico Jerónimo Molina, tendrá lugar la última actividad infantil del verano, que estará dedicada a la cerámica íbera, organizada por la Concejalía de Cultura y Turismo y la Casa del Museo.

En el taller "Plato íbero, plato de buen gusto", las niñas y niños descubrirán las diferentes decoraciones de la cerámica íbera que se utilizaban hace siglos, y para completar la actividad realizarán un auténtico ajuar íbero simulando las técnicas y decoración de la época.

La actividad está dirigida a niños de entre 5 y 12 años, aunque según han informado desde la Concejalía, no quedan plazas para participar en ella. Con este taller se pondrá fin a la oferta de actividades que Cultura en colaboración con la Casa del Museo han programado para este verano 2013, y se despide con un lleno completo una vez más.

Noticias de Jumilla

El grupo nacional de indie-rock Shinova liderará la noche del sábado 9 de agosto que también dará protagonismo al grupo local Birman, a Madbel DJ y que contará con una EnoBarra con vino DOP Jumilla

El nuevo vehículo ha sido financiado por la Dirección General de Administración Local con 58.000 euros y en Jumilla se utilizará para patrullaje en zonas rurales y pedanías, emergencias e intervenciones en zonas de difícil acceso

La Consejería de Presidencia destina 2,5 millones al programa de ayudas destinado a todos los municipios, que incorporarán coches adecuados para desplazarse a zonas de difícil acceso, bien por la orografía o por inundaciones

Vecinos, asociaciones y representantes municipales participan en un paseo comunitario para detectar necesidades urbanas y proponer mejoras para introducir en el Barrio de San Juan

El concejal de Agricultura ha denunciado la falta de soluciones a la sobreexplotación de los acuíferos y ha explicado las alegaciones y posibles soluciones que han aportado al Plan Hidrológico 2028-2033