Enrique Jiménez firma el convenio por el cual el centro de salud de Jumilla se integra dentro del 'Programa Activa'

La consejera de Sanidad y Política Social recuerda la importancia de practicar algún tipo de actividad física para prevenir o hacer frente a determinadas enfermedades crónicas

Sanidad estima que unos 24.000 ciudadanos con edades comprendidas entre los 35 y 65 años de Yecla y Jumilla podrían beneficiarse de esta iniciativa por la que ya han pasado 3.400 pacientes

El Área de Salud V-Altiplano, integrada por los municipios de Yecla y Jumilla, pone en marcha el 'Programa Activa' de prescripción de ejercicio físico en sus tres centros de salud de Atención Primaria, para lo que la Consejería de Sanidad y Política Social ha firmado hoy un convenio con los consistorios de estas localidades.

La consejera de Sanidad y Política Social, María Ángeles Palacios, presentaba esta mañana el proyecto en el Hospital Virgen del Castillo, junto con los alcaldes de Jumilla y Yecla, Enrique Jiménez y Marcos Ortuño, y distintos concejales de ambos municipios, entre ellos, la concejal de Sanidad de Jumilla, Almudena Martínez .

El 'Programa Activa' va dirigido a pacientes con edades comprendidas entre 35 y 65 años, sedentarios y con factores de riesgo cardiovascular. En concreto, según estimaciones de Sanidad, en este Área de Salud podrían beneficiarse unos 24.000 ciudadanos.

En el Área de Salud V-Altiplano el 'Programa Activa' se desarrollará en los dos centros de Atención Primaria de Yecla, con 38 profesionales sanitarios, de los que 21 son médicos de familia y 17 enfermeros, y en el Centro de Salud de Jumilla, con 26 profesionales, de los que 14 son médicos de familia y 12 son enfermeros.

El objetivo de este proyecto educativo es, precisó Palacios, "fidelizar y promover la actividad física y reducir el sedentarismo, tal y como se recoge en el Plan de Salud 2010-2015 de la Región de Murcia, a tasas inferiores al 45 por ciento".

La consejera subrayó la importancia de practicar algún tipo de actividad física para prevenir o hacer frente a determinadas enfermedades crónicas como la cardiopatía coronaria, los accidentes cerebrovasculares, la diabetes, la hipertensión arterial o el cáncer de colón, entre otras.

Por su parte, Enrique Jiménez, felicitó la incitativa, y agradeció la profesionalidad con la que trabajan los facultativos y todo el equipo sanitario que compone el Área de Salud V-Altiplano. Además subrayó, "los ciudadanos que se beneficien de este nuevo servicio, no solo lo harán por el componente físico de la actividad, sino también por el social, ya que a través de la práctica de la actividad física se fomentan las relaciones sociales, algo que sin duda, también repercutirá en una mejora de la salud de los pacientes". Por último el alcalde de Jumilla matizó, la importancia que tiene para los ayuntamientos que puedan participar de una forma activa en esta iniciativa, ya que según indicó, "son muchos los recursos que tienen los Ayuntamiento, que deben que estar al servicio de la ciudadanía, y de que mejor forma que en coordinación con otras administraciones".

En este sentido Marcos Ortuño, destacó la positiva "relación entre las distintas administraciones públicas para velar por la salud y calidad de vida de los ciudadanos, favoreciendo y promocionando distintos hábitos de vida saludables, de ahí la firma de este convenio, que tiene como objetivo ayudar y mejorar el estado de salud a través de la práctica del ejercicio físico".

'Programa Activa'

La Consejería de Sanidad y Política Social, en colaboración con los municipios de la Región, puso en marcha en 2010 el 'Programa Activa', una estrategia educativa que persigue la ejecución de intervenciones sistemáticas desde Atención Primaria para recordar los beneficios de practicar ejercicio físico.

Así, con el apoyo de los consistorios locales y de los profesionales, se lleva a cabo un Programa de Prescripción de la Actividad Física para aquellas personas que sufran enfermedades o presenten factores de riesgo subsidiarios de beneficiarse de la actividad física.

En la actualidad, con la incorporación de Yecla y Jumilla, el 'Programa Activa' está implantado en 47 centros de salud de Atención Primaria de 20 municipios y en total son más de 3.400 pacientes los que se están beneficiando de él.

Asimismo, la titular de Sanidad y Política Social también recordó que hace unos meses comenzó el 'Programa Activa Familias' para niños entre 9 y 12 años con la finalidad de prevenir la obesidad y el sobrepeso infantil.

Palacios concluyó que "la prioridad en estos momentos es seguir realizando esta iniciativa, acercándola a todos los puntos de la Comunidad Autónoma y favoreciendo los beneficios que entraña la práctica de alguna actividad física de forma rutinaria y en función de las posibilidades de nuestro organismo".

Noticias de Jumilla

El grupo nacional de indie-rock Shinova liderará la noche del sábado 9 de agosto que también dará protagonismo al grupo local Birman, a Madbel DJ y que contará con una EnoBarra con vino DOP Jumilla

El nuevo vehículo ha sido financiado por la Dirección General de Administración Local con 58.000 euros y en Jumilla se utilizará para patrullaje en zonas rurales y pedanías, emergencias e intervenciones en zonas de difícil acceso

La Consejería de Presidencia destina 2,5 millones al programa de ayudas destinado a todos los municipios, que incorporarán coches adecuados para desplazarse a zonas de difícil acceso, bien por la orografía o por inundaciones

Vecinos, asociaciones y representantes municipales participan en un paseo comunitario para detectar necesidades urbanas y proponer mejoras para introducir en el Barrio de San Juan

El concejal de Agricultura ha denunciado la falta de soluciones a la sobreexplotación de los acuíferos y ha explicado las alegaciones y posibles soluciones que han aportado al Plan Hidrológico 2028-2033