12 personas finalizan con éxito el programa mixto de empleo y formación dedicado al enoturismo en Jumilla

El alcalde asiste a la clausura del taller de empleo, en el que se han invertido más de 220.000 euros para la formación de 17 personas, en información turística y atención al visitante

Después de un año de formación, los 12 alumnos y alumnas del programa mixto de empleo y formación dedicado al "Enoturismo Jumilla", clausuraban el curso con la presencia del alcalde de Jumilla, y de varios concejales de la corporación municipal, encargados además, de hacerles entrega de los diplomas acreditativos tras superar satisfactoriamente la formación.

A principios del 2014, se iniciaba en Jumilla, este programa mixto de empleo y formación, por el que la Consejería de Educación, Universidades y Empleo, a través del SEF concedía a Jumilla, con 220.070,39 euros, de los que el SEF financió 218.701,80 euros, y el Ayuntamiento de Jumilla, 1.368,59 euros.

A través de este programa, se empleaba a 19 personas de la localidad, que durante un año se han estado formando en la Promoción Turística Local e Información al visitante. Según explicó una de las formadoras del Programa, Rosa María Gualda, los alumnos han conocido a fondo los diferentes puntos de interés turístico de la localidad, como pueden ser los Museos, la Oficina de Turismo, la Casa del Artesano, o el Castillo, entre otros. Además, han trabajando en diversos trabajos de información turística, como fichas técnicas, bases de datos, o propuestas de puesta en valor y mejora de los recursos turísticos. En cuanto a la edición de informaciones, realizaban por un lado una serie de folletos informativos, con un diseño propio, acerca de los distintos punto de interés de Jumilla. Así mismo, los alumnos elaboraban una "oca" llamada, "El juego de la Uva", tomando como elementos la uva, y los enclaves de la localidad, como forma novedosa de promoción del atractivo turístico de Jumilla.

A lo largo del año, además de formación, los alumnos ha participado en eventos puntuales, como fue en febrero, la I Feria de Enoturismo de la Región de Murcia, o en la Feria de Agosto y en Semana Santa, en los Puntos de Información Turísticos instalados en el Rey Don Pedro y el Teatro Vico.

Según destacó el alcalde de Jumilla durante la clausura, "me consta que habéis puesto un empeño máximo en aprovechar todos los conocimientos que se han trabajando durante este curso, además, se que como buenos alumnos que habéis sido, habéis ido mucho más allá, por vuestro cariño a Jumilla, colaborando en todos aquellos eventos para los que hemos pedido vuestra presencia, y desde aquí queremos agradecer vuestro compromiso".

"Sois conscientes de la importancia del turismo en Jumilla, tenemos un patrimonio y unos recursos que merecen ser un verdadero motor económico, y en eso tenemos que seguir avanzando e intentar por todos los medios que la colaboración público privada se desarrolle, algo que debemos propiciar si queremos fomentar este sector", apuntaba el alcalde, Enrique Jiménez.

Finalizaba así mismo, deseando suerte en el futuro profesional de cada alumno y alumna, y animándolos a desarrollar proyectos personales que contribuyan al fomento del turismo en la localidad.

Noticias de Jumilla

El grupo nacional de indie-rock Shinova liderará la noche del sábado 9 de agosto que también dará protagonismo al grupo local Birman, a Madbel DJ y que contará con una EnoBarra con vino DOP Jumilla

El nuevo vehículo ha sido financiado por la Dirección General de Administración Local con 58.000 euros y en Jumilla se utilizará para patrullaje en zonas rurales y pedanías, emergencias e intervenciones en zonas de difícil acceso

La Consejería de Presidencia destina 2,5 millones al programa de ayudas destinado a todos los municipios, que incorporarán coches adecuados para desplazarse a zonas de difícil acceso, bien por la orografía o por inundaciones

Vecinos, asociaciones y representantes municipales participan en un paseo comunitario para detectar necesidades urbanas y proponer mejoras para introducir en el Barrio de San Juan

El concejal de Agricultura ha denunciado la falta de soluciones a la sobreexplotación de los acuíferos y ha explicado las alegaciones y posibles soluciones que han aportado al Plan Hidrológico 2028-2033