Los templarios editan su revista anual que ilustran con trabajos de presos

Plumas del mundo académico arropan el apartado “Galería de firmas con Temple”, y destacan el  medio centenar de empresas, administraciones, y organismos que colaboran en el proyecto templario La Asociación Templarios de Jumilla (ATJ) ha editado su revista anual, a modo de memoria resumida de todas sus actuaciones en 2014,  formato DIN A 5, doce  páginas a todo color papel couché, en la que destacan, en columna con fondo negro,  las cincuenta y tres empresas, personas, instituciones y administraciones, tanto del estado, autonómicas y municipales que  colaboran en el Proyecto Fénix Presos de las Bellas Artes y Artesanía, cuyos beneficiarios son reclusos ubicados en una veintena de establecimientos penitenciarios del territorio español, incluida Cataluña, encomienda a cargo de l´Associació Cultural Jumillana ubicada en la capital catalana.

La ilustración de portada obedece a trabajos de reclusos que participan en dicho proyecto, destacando la goleta “Libertad”, carboncillo obra de F. A. Fernández del C. P. Sevilla II, y el Ferrari del C. P. Murcia II, un trabajo artesanal, producto de la hilo terapia en el que su autor J. M. ha invertido 60 hrs de trabajo, disciplina que la ATJ impulsa como artesanía en los centros penitenciarios, conjuntamente con las Bellas Artes, bajo la supervisión del Ministerio del Interior Secretaría General de Instituciones Penitenciarias por medio de los cuadros de mando de los centros penitenciarios.

Los milites Christi, en portada, y en el apartado “Galería de firmas con Temple” destacan a toda página un artículo del Doctor de la Facultad de Botánica de la Universidad de Murcia, José Mª Egea Fernández, autoridad mundial en cultivos ecológicos, ingresado en las filas templarias como voluntario, versando sobre los huertos terapéuticos que la ATJ fomenta conFormatea otras instituciones en la Región de Murcia, y comparte espacio con los maestros autores del Proyecto “El submarino Peral navega de nuevo” del IES Politécnico de Cartagena señores Eugenio Abellán Morales y Carlos Bornay García.

Colaboraciones de doña Elisa Franco Céspedes subdirectora del Museo de Bellas Artes de Murcia, del catedrático, el jumillano José Miguel Noguera Celdrán, el Alférez de Navío Diego Quevedo Carmona, y un poema de Manuel Gea Rovira, configuran un denso contenido que puede consultarse en la web: www.templariosdejumilla.org

Noticias de Jumilla

Se le atribuye la presunta autoría de dos delitos de robo con fuerza y de estafa

Se va a llevar a cabo un paseo vecinal por el Barrio de San Juan este próximo lunes, 7 de julio, a partir de las 19:00 horas que recorrerá varios puntos clave del barrio para detectar tanto problemas como oportunidades de mejora

La Concejalía de Política Social e Igualdad ha promovido diferentes iniciativas educativas y de ocio para fomentar la conciliación familiar y el desarrollo personal de menores y jóvenes

El primer punto del orden del día ha sido la modificación de la ordenanza contra ruidos y vibraciones aprobada con los votos a favor de PP y Vox

Durante estos días se ha estado actuando en puentes de entrada a Jumilla, señalización vial y espacios públicos para mejorar la imagen y seguridad del municipio