Una exposición de fotografía recoge estos días como viven los niño y niñas de Jumilla la Semana Santa

La exposición se podrá visitar hasta el próximo 29 de marzo, además, con motivo de esta muestra, el viernes, 20 de marzo, a las 20.00 horas, se proyectará un documental sobre las procesiones infantiles de Jumilla

Más de 60 fotografías componen la exposición que se mostrará durante los próximos días en el Museo de Etnografía y Ciencias de la Naturaleza, en la que se recoge como viven los niños y niñas de Jumilla la Semana Santa.

Las instantáneas han sido donadas por los centros educativos de la localidad. Fotografías de las procesiones infantiles, manolas, cornetas y tambores que representan la Semana Santa de los más pequeños de la ciudad.

Según destacaba el jefe de Cultura, Andrés Martínez "se trata de una exposición de espejos, en la que todos nos vemos reflejados. Todos los que amamos la Semana Santa, incluso aquellos que hoy son presidentes de Hermandades y Cofradías, alguna vez nos hemos visto reflejados en estas fotografías que hoy se exponen en el Mueso".

Por su parte, el presidente de la Junta Central de Hermandades de Semana Santa, Fulgencio García, expresaba como "inauguramos hoy la última exposición que hemos organizado con motivo de la Semana Santa, y que para mi es una de las más especiales, porque en ella se recoge la savia de la futura Semana Santa, es nuestra cantera, y tenemos que fijarnos mucho en los niños".

La exposición se podrá visitar hasta el próximo 29 de marzo, en la Sala de Usos Múltiples del Museo de Etnografía. Además, con motivo de esta muestra, el viernes, 20 de marzo, a las 20.00 horas, se proyectará un documental de Telecable Jumilla, con las procesiones infantiles que realizan los niños y niñas previas a la Semana Santa.

Noticias de Jumilla

La Concejalía de Política Social e Igualdad ha promovido diferentes iniciativas educativas y de ocio para fomentar la conciliación familiar y el desarrollo personal de menores y jóvenes

El primer punto del orden del día ha sido la modificación de la ordenanza contra ruidos y vibraciones aprobada con los votos a favor de PP y Vox

Durante estos días se ha estado actuando en puentes de entrada a Jumilla, señalización vial y espacios públicos para mejorar la imagen y seguridad del municipio

Se ha adquirido una desbrozadora de alto rendimiento para mejorar el mantenimiento de solares y caminos, comenzando ya con trabajos de desbroce en solares del casco urbano y zonas de pedanías

Las inscripciones están abiertas hasta el 7 de julio para este nuevo curso formativo y experiencial que se imparte en el Museo del Vino de Jumilla del 8 al 11 de julio