La DO Jumilla estudia su integración en la asociación de vinos ACREVIN de Castilla-La Mancha

El pleno del Consejo deberá aprobar la propuesta lanzada por el Consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural de la Junta, Francisco Martínez

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Vinos de Jumilla estudia su integración en la asociación de vinos ACREVIN, de las denominaciones de origen de Castilla-La Mancha, a petición del Consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez. 

El consejero efectuó esta propuesta al presidente de la Denominación de Origen Protegida de Jumilla, Pedro Lencina, durante la reunión mantenida la semana pasada. Francisco Martínez señaló que "hay muchas bodegas y cooperativas en la D.O. Jumilla que están en territorio de Castilla-La Mancha y queremos que participen de esa promoción... creemos que es bueno para todos, para el sector del vino que necesita conquistar los mercados con marcas reconocidas por los consumidores, esta cuestión es clave".

El presidente de la DOP Vinos de Jumilla, Pedro Lencina, señaló al finalizar la reunión que «debemos equilibrar producción y comercialización, y esta puede ser una buena oportunidad para que todos los municipios, ya sean de Albacete o de Murcia, vayan avanzando en la apertura de mercados, que es nuestro principal objetivo en este momento». 

ACREVIN se encuentra integrada por las denominaciones de origen La Mancha, Valdepeñas, Manchuela, Ribera del Júcar, Méntrida, Mondéjar, Uclés y Almansa. 

La DOP Vinos de Jumilla abarca los municipios albaceteños de Albatana, Fuentealamo, Hellín, Montalegre, Ontur y Tobarra.

Noticias de Jumilla

El grupo nacional de indie-rock Shinova liderará la noche del sábado 9 de agosto que también dará protagonismo al grupo local Birman, a Madbel DJ y que contará con una EnoBarra con vino DOP Jumilla

El nuevo vehículo ha sido financiado por la Dirección General de Administración Local con 58.000 euros y en Jumilla se utilizará para patrullaje en zonas rurales y pedanías, emergencias e intervenciones en zonas de difícil acceso

La Consejería de Presidencia destina 2,5 millones al programa de ayudas destinado a todos los municipios, que incorporarán coches adecuados para desplazarse a zonas de difícil acceso, bien por la orografía o por inundaciones

Vecinos, asociaciones y representantes municipales participan en un paseo comunitario para detectar necesidades urbanas y proponer mejoras para introducir en el Barrio de San Juan

El concejal de Agricultura ha denunciado la falta de soluciones a la sobreexplotación de los acuíferos y ha explicado las alegaciones y posibles soluciones que han aportado al Plan Hidrológico 2028-2033