El Festival Nacional de Folklore de Jumilla vuelve a ser encuentro de culturas

Seis grupos han tomado parte en la edición 33 del evento que comenzó el sábado con la recepción en el Ayuntamiento y finalizó anoche con la Velada Folk

Luz, colorido y fantasía volvieron a darse la mano en el Festival Nacional de Folklore Ciudad de Jumilla, que ha servido de nuevo como encuentro de culturas durante la primera parte de la Feria y Fiestas 2016. La plaza de la Glorieta ha vuelto a llenarse de público para disfrutar de la sesión de apertura, la de clausura y para vivir en directo una nueva Velada Folk, esta vez con la música popular de los murcianos de Azarbe y Túa.

La edición 33 de la cita folklórica ha viajado por las tierras del reino de Granada a través de un espectáculo repleto de pureza y sentimiento con bailes costeros inspirados en los tradicionales verdiales, seguidillas, fandangos y jotas del norte de la provincia, a lo que se ha unido la zambra flamenca.

El grupo llegado desde El Campello ha dejado una muestra de baile de toda la Comunidad Valenciana, con tradicionales boleros, así como una adaptación escolarizada de las seguidillas. Desde Requena viajó una ancestral danza ritual propia de desfiles y fiestas patronales con una danza del caracol que recordó a la de 'Los Armaos' de Jumilla.

Los asistentes pudieron vivir en directo una selección de jotas y boleros mallorquines interpretados por el grupo procedente de Andratx, con un ritmo vivo, elegante y con personalidad única. Desde Villacañas (Toledo) se mostraron las seguidillas más antiguas y genuinas de la tradición castellana, declaradas bien de interés cultural. Y desde el corazón de la huerta murciana, de Zarandona, enseñaron jotas y malagueñas con una singularidad muy característica y un canto de gran dificultad.

Y no faltó el Grupo de Coros y Danzas de Jumilla que volvió a emocionar a los asistentes con el Fandango de Jumilla y con la elegancia y majestuosidad de sus movimientos.

La alcaldesa de Jumilla, Juana Guardiola, presente en las dos sesiones, recibió junto parte de la corporación municipal a todos los grupos en el salón de plenos del Ayuntamiento de Jumilla con la habitual entrega de recuerdos conmemorativos. No faltaron el desfile, el folklore en los barrios y la eucaristía con participación de los grupos, que terminaron por dar forma a esta edición 33 que ya es historia.

Noticias de Jumilla

El curso es completamente gratuito, está dirigido a las personas residentes en pedanías o zonas rurales, ofrece formación básica en el uso de nuevas tecnologías y las inscripciones ya están abiertas

La alcaldesa de Jumilla y la concejal de Cultura han participado en el acto de presentación que reunió a representantes institucionales y medios de comunicación en el Auditorio Miguel Ángel Clares de Murcia

El cartel es obra de Luis Ruiz y Juan Canicio y representa la emoción compartida ante la llegada de las fiestas de Jumilla, que se celebrarán del 8 al 17 de agosto

Con cuatro himnos oficiales —tres de ellos conmemorativos—, el cantautor jiennense se afianza como el mayor autor de himnos futbolísticos en España y empieza a despertar interés internacional

El grupo nacional de indie-rock Shinova liderará la noche del sábado 9 de agosto que también dará protagonismo al grupo local Birman, a Madbel DJ y que contará con una EnoBarra con vino DOP Jumilla