Los locales sociales de Las Encebras y Cañada del Trigo serán reformados

Aprobada por la Junta de Gobierno de hoy inversiones en estas dos pedanías por 9.270 euros

La Junta de Gobierno celebrada esta mañana ha aprobado la realización de las obras de reforma de las sedes sociales de las pedanías Las Encebras y Cañada del Trigo. La primera de estas obras consiste en el arreglo de la cubierta del local de Las Encebras y ha sido adjudicada a la mercantil Juan Luis Galiana, con un coste de 6.655 euros. El local social de la Cañada del Trigo tendrá actuaciones de reforma en la volada y la pintura de la fachada. Las obras, en este caso, serán llevada a cabo por Construcciones Guillercons por un importe de 3.615 euros.

Otros acuerdos

Se ha determinado que la mercantil Valemur es la oferta más ventajosa para ejecutar las obras de reforma del Edificio El Alpicoz. Igualmente se ha determinado como oferta más ventajosa para la gestión de retirada de chatarra producida por el Ayuntamiento la presentada por la empresa Desguaces París.

Por otra parte, se ha reconocido el crédito para el pago de las cantidades de los premios concedidos en el XXV Concurso de Fotografía 'Jumilla para el recuerdo'.

Se han devuelto, además, las garantías de los expedientes de colocación de bancos en Plaza del Rey Don Pedro y Paseo Lorenzo Guardiola, pista de baloncesto de Ronda Poniente y retirada del material del Ecoparque.

Noticias de Jumilla

El II Encuentro Sociosanitario se celebrará en Jumilla del 22 al 28 de septiembre con el objetivo de unir los recursos y actividades de las asociaciones sociales y sanitarias del municipio

La Concejalía de Turismo ha puesto en marcha un programa para modernizar las empresas del sector turístico con herramientas digitales y asesoramiento personalizado

Durante la época estival queda prohibido el uso de lodos de depuradora o de origen animal para evitar problemas sanitarios y medioambientales, malos olores o la proliferación de insectos

El próximo 5 de julio se llevará a cabo el pre-estreno del cortometraje El Chanchullo del jumillano Pablo Alonso, así como una exposición multidisciplinar comisariada por Antonio Tárraga y música en directo por artistas locales