Presentación del XXIII Certamen de calidad de los vinos de Jumilla

La directora general de Innovación Agroalimentaria, Juana Mulero, destacó hoy en la presentación de la XXIII edición del Certamen de Calidad de vinos de Jumilla, que se celebrará los días 30 y 31 de marzo,  la alta participación, con más de un centenar de muestras presentadas, y el carácter internacional del evento este año, ya que contará con la presencia en el panel de cata de representantes del mundo del vino procedentes de Suiza, Alemania y China, además de con catadores murcianos.

Jumilla es una zona productora con uno de los consejos reguladores más antiguos de España que data de 1966. Por este motivo, señaló Mulero, “la distinción y las opiniones en las catas ciegas realizadas por los expertos del jurado de este prestigioso certamen constituyen una garantía de calidad para posicionar las nuevas añadas”. Un total de 1.888 viticultores, 43 bodegas y una superficie que supera las 19.000 hectáreas forman parte de esta zona vitivinícola, que “cuenta con una calidad excepcional en sus vinos, y que es el resultado del trabajo y dedicación en el cultivo de la vid y de un proceso de elaboración muy preciso, riguroso y controlado”.

Aunque predomina en su cultivo la variedad Monastrell, autóctona en la Región de Murcia, año tras año se amplía la gama de variedades que son aptas para ser combinadas con otras variedades de uva, lo que da lugar a vinos de diferentes aromas y sabores que se ofrecen a un mercado mucho más amplio.

Noticias de Jumilla

El II Encuentro Sociosanitario se celebrará en Jumilla del 22 al 28 de septiembre con el objetivo de unir los recursos y actividades de las asociaciones sociales y sanitarias del municipio

La Concejalía de Turismo ha puesto en marcha un programa para modernizar las empresas del sector turístico con herramientas digitales y asesoramiento personalizado

Durante la época estival queda prohibido el uso de lodos de depuradora o de origen animal para evitar problemas sanitarios y medioambientales, malos olores o la proliferación de insectos

El próximo 5 de julio se llevará a cabo el pre-estreno del cortometraje El Chanchullo del jumillano Pablo Alonso, así como una exposición multidisciplinar comisariada por Antonio Tárraga y música en directo por artistas locales