Aprobadas subvenciones por 20.000 euros para cooperación internacional

Había una línea para proyectos locales y otra para proyectos internacionales

La Junta de Gobierno celebrada esta mañana ha aprobado conceder 20.000 euros en subvenciones para cooperación internacional a repartir entre siete organizaciones, según las bases reguladoras aprobadas en régimen de concurrencia competitiva.

Se establecieron dos líneas de subvención distintas. Una para proyectos locales y con la que se pretende llevar a cabo en el municipio de Jumilla acciones de sensibilización y educación con el fin de crear una conciencia solidaria y generar cambios personales y sociales que posibiliten unas relaciones internacionales justas.En este sentido, se han concedido 600 euros a la ONG Sonrisa Saharahui para su proyecto 'Vacaciones en Paz'.

Había una segunda línea para proyectos internacionales cuyo objetivo es satisfacer las necesidades básicas de colectivos o zonas desfavorecidas de países menos desarrollados, así como realizar actuaciones de emergencia en casos de desastres que provocan crisis humanitarias. Se han concedido 4.750 euros a Manos Unidas para la construcción y equipamiento de un centro de formación en Burkina Faso. A Acción sin Fronteras, 4.500 euros para proyecto en México; a Grupo Misionero un total de 3.207 euros para proyecto en Ecuador; a Delwende se le aprueban 1.874,36 euros, también para proyecto en Ecuador; a Ayuda a los niños de Bolivia, 3.749,66 euros para fortalecimiento socioeducativo de niños y jóvenes en riesgo de exclusión social y a Nuevos Caminos, 1.318,98 euros para proyecto en la República Dominicana.

Noticias de Jumilla

El II Encuentro Sociosanitario se celebrará en Jumilla del 22 al 28 de septiembre con el objetivo de unir los recursos y actividades de las asociaciones sociales y sanitarias del municipio

La Concejalía de Turismo ha puesto en marcha un programa para modernizar las empresas del sector turístico con herramientas digitales y asesoramiento personalizado

Durante la época estival queda prohibido el uso de lodos de depuradora o de origen animal para evitar problemas sanitarios y medioambientales, malos olores o la proliferación de insectos

El próximo 5 de julio se llevará a cabo el pre-estreno del cortometraje El Chanchullo del jumillano Pablo Alonso, así como una exposición multidisciplinar comisariada por Antonio Tárraga y música en directo por artistas locales

La alcaldesa y la responsable de sostenibilidad de Endesa han inaugurado esta formación de 90 horas que busca mejorar la empleabilidad del municipio en este tipo de sectores emergentes