El desempleo desciende en Jumilla en casi un centenar de personas

La cifra de parados vuelve a ser inferior a dos millares y disminuye dos puntos en los sectores de la agricultura y la construcción

El mes de septiembre ha dejado buenas cifras para el desempleo en Jumilla, con un descenso de 96 personas con respecto al mes anterior. El total de parados vuelve a situarse por debajo de los dos millares de personas, siendo de 1.976 desempleados, 210 menos que en el mismo mes del año pasado.

Por sectores económicos, la agricultura ha bajado más de dos puntos, situándose en el 17,16%, la industria baja ligeramente hasta alcanzar el 9,72% del total de desempleados y disminuye casi dos puntos el sector de la construcción desde el 10,05% hasta el 8,20%.

Se mantiene la tendencia cíclica dentro del año para este mes de septiembre, aunque con cifras mucho mejores que otros años, ya que en el mismo mes del año pasado la bajada fue de solo 3 desempleados. Además, la curva del desempleo está por debajo de los datos del año anterior a lo largo de todos los meses de este 2018, manteniendo la proporcionalidad que se viene repitiendo entre los sectores económicos.

Noticias de Jumilla

El grupo nacional de indie-rock Shinova liderará la noche del sábado 9 de agosto que también dará protagonismo al grupo local Birman, a Madbel DJ y que contará con una EnoBarra con vino DOP Jumilla

El nuevo vehículo ha sido financiado por la Dirección General de Administración Local con 58.000 euros y en Jumilla se utilizará para patrullaje en zonas rurales y pedanías, emergencias e intervenciones en zonas de difícil acceso

La Consejería de Presidencia destina 2,5 millones al programa de ayudas destinado a todos los municipios, que incorporarán coches adecuados para desplazarse a zonas de difícil acceso, bien por la orografía o por inundaciones

Vecinos, asociaciones y representantes municipales participan en un paseo comunitario para detectar necesidades urbanas y proponer mejoras para introducir en el Barrio de San Juan

El concejal de Agricultura ha denunciado la falta de soluciones a la sobreexplotación de los acuíferos y ha explicado las alegaciones y posibles soluciones que han aportado al Plan Hidrológico 2028-2033