El Gobierno presenta el borrador del Presupuesto 2020, que por segundo año no cuenta con deuda

La alcaldesa, Juana Guardiola, ha resaltado que "de nuevo deja ver el trabajo que se está haciendo en todo el municipio, barrios, pedanías y distritos"

La alcaldesa de Jumilla, Juana Guardiola, y el concejal de Hacienda, Alfonso Pulido, han presentado hoy el borrador del Presupuesto Municipal 2020, que por segundo año consecutivo no contará con capítulo de pasivos financieros, al haberse cancelado la totalidad del deuda a finales del pasado 2018. La pasase semana se entregó a los grupos municipales, estando previsto que la próxima semana se lleve a pleno para su debate y aprobación si procede.

El presupuesto tiene una cuantía total de 20.078.144,67 euros, 438.521 euros más bajo que el del pasado año. Juana Guardiola ha resaltado que "de nuevo da continuidad y deja ver el trabajo que se está haciendo en todo el municipio, barrios, pedanías y distritos. Volvemos a apostar por la participación ciudadana y por todo el tejido social de Jumilla a través de sus asociaciones y colectivos".

El capítulo de transferencias supone un total de 1.421.702 euros, cantidad similar respecto a 2019. De esa cantidad 784.000 euros van destinados a subvenciones nominativas y por concurrencia competitiva a asociaciones y colectivos, así como a ayudas sociales. Aumentan con respecto al presupuesto anterior las destinadas a la Semana Santa o a la asociación Amfiju, entre otras, y se incorpora una ayuda de 25.000 euros para la restauración del órgano histórico de la Iglesia Mayor de Santiago.

En inversiones se prevé un gasto por importe de 1.087.590 euros, divididos en diferentes partidas entre las que resaltan las que permitirán llevar a cabo las distintas propuestas aprobadas a través de los Presupuestos Participativos, así como seguir invirtiendo en pedanías, la renovación de máquinas barredoras para las que destinarán 140.000 euros, 17.000 euros para un vehículo adaptado para la Unidad Canina de la Policía Local o 38.500 euros para invertir en el yacimiento ibérico de Coimbra y completar la subvención concedida por la CARM. Un año más se mantienen o amplían las partidas destinadas a mejoras en accesibilidad, calles, plazas y jardines, plantación de arbolado y reforestación de zonas verdes, mejora de instalaciones deportivas, Mercado y Estación de Autobuses, modernización administrativa o mantenimiento de centros educativos, entre otras.

En el apartado de gastos aumenta, igualmente, la partida de Personal un 2% "con el objetivo de dar estabilidad a la plantilla de empleados del Ayuntamiento, incluyendo el aumento de salarios del 2% y de personal en cinco trabajadores (un educador, un técnico auxiliar de comunicación para poder reabrir la radio municipal, un oficial brigada de albañilería y dos peones)", ha resaltado Alfonso Pulido.

En cuanto a los ingresos disminuyen los procedentes de canteras y "se ve reflejada un año más la falta de aportaciones que deben llegar desde la CARM, suponiendo una cantidad insuficiente", según el edil del área, "y que propicia que el Ayuntamiento siga teniendo que financiar con una cuantía muy importante competencias que no le corresponden".

Noticias de Jumilla

El II Encuentro Sociosanitario se celebrará en Jumilla del 22 al 28 de septiembre con el objetivo de unir los recursos y actividades de las asociaciones sociales y sanitarias del municipio

La Concejalía de Turismo ha puesto en marcha un programa para modernizar las empresas del sector turístico con herramientas digitales y asesoramiento personalizado

Durante la época estival queda prohibido el uso de lodos de depuradora o de origen animal para evitar problemas sanitarios y medioambientales, malos olores o la proliferación de insectos

El próximo 5 de julio se llevará a cabo el pre-estreno del cortometraje El Chanchullo del jumillano Pablo Alonso, así como una exposición multidisciplinar comisariada por Antonio Tárraga y música en directo por artistas locales