Los presupuestos 2020 no van a procurar una mejora en las zonas olvidadas de Jumilla

El equipo de gobierno presentó la semana pasada unos presupuestos que a nuestro juicio no van a permitir una mejora de las zonas olvidadas de Jumilla, casco antiguo, distritos, pedanías y barrio San Juan. Siguen aumentando las cantidades de las privatizaciones sin que ello garantice una mejora en las condiciones de los trabajadores de esas empresas.

Son presupuestos continuistas puesto que no hay un despegue de la inversión ni una apuesta por activar el desarrollo industrial o comercial y económico del municipio. Como en otros años, no se apuesta ni por industria, ni por turismo, ni por comercio ni por ninguna área de desarrollo económico o para el empleo.

Sigue en aumento la externalización y el PSOE no frena esa escalada en la privatización, ni hace que la subida continua del coste de los servicios llegue a las personas que trabajan en las empresas, cada vez hay más diferencia, en derechos y condiciones laborales, entre los funcionarios y los trabajadores de las contratas que prestan los servicios al Ayuntamiento, sobre estas contratas, decir que la mayoría de ellas, son de fuera y que por tanto dejan los impuestos y la riqueza en otros municipios.

Las inversiones son escasas y se tiene muy poco en cuenta la participación de los ciudadanos, se eliminó el consejo local de Barrios y Pedanías donde podían participar y decidir para que no hubiera tratos discriminatorios entre unos y otros y desde entonces hay mucho más desequilibrio entre las diferentes zonas. Se utilizan los 210.000 euros de los presupuestos participativos para desviar la atención de los ciudadanos y que las inversiones importantes, las que pueden venir de remanentes de tesorería y via subvención, se decidan por el equipo de gobierno sin participación de la ciudadanía.

En lo que coincidimos con el equipo de gobierno es en la total y absoluta insuficiencia del dinero que nos concede la Comunidad Autónoma para servicios que deberían prestar ellos y/o que nos obligaron a asumir. Si hubiera una dotación suficiente en servicios sociales el Ayuntamiento no tendría que completarla a más necesidades. Otras como la policía local requieren que cada año el ayuntamiento ponga 300.000 euros para las patrullas de seguridad ciudadana. El POS tiene un retraso de 5.000.000 de euros desde 2008, deuda histórica, que podrían haber hecho que calles y servicios fueran dignos y no estuvieran deteriorados como están.

Noticias de Jumilla

El grupo nacional de indie-rock Shinova liderará la noche del sábado 9 de agosto que también dará protagonismo al grupo local Birman, a Madbel DJ y que contará con una EnoBarra con vino DOP Jumilla

El nuevo vehículo ha sido financiado por la Dirección General de Administración Local con 58.000 euros y en Jumilla se utilizará para patrullaje en zonas rurales y pedanías, emergencias e intervenciones en zonas de difícil acceso

La Consejería de Presidencia destina 2,5 millones al programa de ayudas destinado a todos los municipios, que incorporarán coches adecuados para desplazarse a zonas de difícil acceso, bien por la orografía o por inundaciones

Vecinos, asociaciones y representantes municipales participan en un paseo comunitario para detectar necesidades urbanas y proponer mejoras para introducir en el Barrio de San Juan

El concejal de Agricultura ha denunciado la falta de soluciones a la sobreexplotación de los acuíferos y ha explicado las alegaciones y posibles soluciones que han aportado al Plan Hidrológico 2028-2033