Constituida la Mesa de Bienestar Animal que contempla la ordenanza municipal sobre su tenencia y protección

Hoy se ha constituido la Mesa de Bienestar Animal que contempla la Ordenanza Municipal sobre Tenencia y Protección de Animales de Compañía y Potencialmente Peligrosos, que está compuesta por el Ayuntamiento, en concreto con las concejalías de Medio Ambiente y Bienestar Animal, Policía Local, asociaciones protectoras de animales y veterinarios del municipio.

Se reunirá al menos una vez cada seis meses En la reunión de hoy, además, de constituir la mesa se ha informado de las diferentes acciones que ha llevado la Concejalía de Bienestar Animal, se han actualizado los datos de recogidas, adopciones y CER durante 2021 y se han marcado las líneas de trabajo de cara a los próximos meses.

"Se han escuchado, igualmente, las sugerencias de todos los componentes de la mesa con el objetivo de seguir mejorando para Jumilla sea cada vez más una ciudad amiga de sus animales y responsable con ellos", ha explicado la concejala del área, Pilar Martínez.

Uno de los proyectos es la adhesión del Ayuntamiento de Jumilla al programa Viopet, cuyo objetivo es proteger a los animales de compañía de mujeres acogidas al programa de protección de víctimas de la violencia machista.

Noticias de Jumilla

El grupo nacional de indie-rock Shinova liderará la noche del sábado 9 de agosto que también dará protagonismo al grupo local Birman, a Madbel DJ y que contará con una EnoBarra con vino DOP Jumilla

El nuevo vehículo ha sido financiado por la Dirección General de Administración Local con 58.000 euros y en Jumilla se utilizará para patrullaje en zonas rurales y pedanías, emergencias e intervenciones en zonas de difícil acceso

La Consejería de Presidencia destina 2,5 millones al programa de ayudas destinado a todos los municipios, que incorporarán coches adecuados para desplazarse a zonas de difícil acceso, bien por la orografía o por inundaciones

Vecinos, asociaciones y representantes municipales participan en un paseo comunitario para detectar necesidades urbanas y proponer mejoras para introducir en el Barrio de San Juan

El concejal de Agricultura ha denunciado la falta de soluciones a la sobreexplotación de los acuíferos y ha explicado las alegaciones y posibles soluciones que han aportado al Plan Hidrológico 2028-2033