La Concejalía de Igualdad aumenta el Servicio de Aulas de Conciliación a siete centros educativos

En años anteriores este servicio se ha ofrecido en tres centros y se subvencionaron durante un período más largo

Al ampliarse el número de centros educativos que han solicitado este servicio en cuatro más, este curso se subvencionará este trimestre, permitiendo mantener las aulas ya existentes y promoviendo la creación de nuevas en los centros que lo solicitaron 

La Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Jumilla, a través de concesión directa de subvenciones a los Ayuntamientos de la Región de Murcia para la prestación de servicios de conciliación de la vida laboral y la vida privada, cofinanciados por el Fondo Social Europeo con un importe de 19.034 euros, ha puesto en marcha el servicio de aulas matinales subvencionadas íntegramente para los meses de marzo, abril y mayo.

En años anteriores este servicio se ha ofrecido en tres centros y se subvencionaron durante un período más largo.

Al ampliarse el número de centros educativos que han solicitado este servicio en cuatro más este curso se subvencionará este trimestre, permitiendo mantener las aulas ya existentes y promoviendo la creación de nuevas en los centros que lo solicitaron a la Concejalía de Igualdad.

Desde el 1 de marzo se están registrando, en la Concejalía de Igualdad de 9.00 a 14.00 horas, las solicitudes de todas las familias de personas trabajadoras que necesiten este servicio de conciliación y que además se ofrece de manera totalmente gratuita los meses de marzo, abril y mayo.

La solicitudes estarán abiertas hasta cubrir el total de plazas de cada centro y se adjudicarán las plazas por orden de registro en la concejalía, siempre teniendo en cuenta que se cumplen los requisitos de que padre y madre trabaje, y homologando esa situación a familias monomarentales o monoparentales.

Este servicio de “ampliación horaria matinal y vespertina con servicio de comedor en algunos centros”, se prestará de forma totalmente gratuita durante los meses de marzo, abril y mayo, teniendo en cuenta que en los que ya hay servicio de comedor, la subvención cubrirá solamente el servicio matinal.

El horario del servicio será de forma matinal de 7.00h a 9.00h, y vespertino de 14.00h. a 16.00h.

La finalidad última de este servicio es atender a menores de 3 a 12 años de edad, en una franja horaria en la que padres y madres por sus trabajos o estudios no pueden atenderlos, pero siempre atendiendo a su desarrollo físico, afectivo, social e intelectual, por lo que se centra en los siguientes aspectos: -Bienvenida y acogida alumnas/os, descaso, relajación.

-Repaso actividades para el día, deberes, comprobación del material...

-Desayuno, higiene personal.

-Comida, higiene personal.

-Actividades de descaso, lúdicas, juegos, apoyo escolar etc.

Los centros donde se ofrece son los siguientes: 

 1. CEIP Príncipe Felipe - Matinal 

2. CEIP Ntra. Sra. de la Asunción - Matinal 

3. CC Cruz de Piedra - Matinal y vespertino 

4. CEIP Miguel Hernández - Matinal y vespertino 

5. CEIP San francisco (nuevo centro) - Matinal 

6. CEIP Mariano Suárez (nuevo centro) - Matinal y vespertino 

7. CEIP Carmen Conde (nuevo centro) - Matinal y vespertino

Noticias de Jumilla

El grupo nacional de indie-rock Shinova liderará la noche del sábado 9 de agosto que también dará protagonismo al grupo local Birman, a Madbel DJ y que contará con una EnoBarra con vino DOP Jumilla

El nuevo vehículo ha sido financiado por la Dirección General de Administración Local con 58.000 euros y en Jumilla se utilizará para patrullaje en zonas rurales y pedanías, emergencias e intervenciones en zonas de difícil acceso

La Consejería de Presidencia destina 2,5 millones al programa de ayudas destinado a todos los municipios, que incorporarán coches adecuados para desplazarse a zonas de difícil acceso, bien por la orografía o por inundaciones

Vecinos, asociaciones y representantes municipales participan en un paseo comunitario para detectar necesidades urbanas y proponer mejoras para introducir en el Barrio de San Juan

El concejal de Agricultura ha denunciado la falta de soluciones a la sobreexplotación de los acuíferos y ha explicado las alegaciones y posibles soluciones que han aportado al Plan Hidrológico 2028-2033