Mesas temáticas proceso Tejiendo nuestro barrio

El proceso 'Tejiendo nuestro barrio' realizará mesas temáticas del 17 al 27 de mayo

El proceso 'Tejiendo nuestro barrio' realizará mesas temáticas del 17 al 27 de mayo, un lugar de encuentro y de participación comunitaria en torno a temáticas relacionadas con la inclusión social en el proceso de diagnóstico local participativo de los Distritos y del Barrio del Santiago de Jumilla.

Tras la realización de los foros informativos, la celebración de estas mesas se trata de una nueva fase dentro del proceso, cuyo fin es conocer, de forma compartida, las características, los problemas, las necesidades, los recursos, las potencionalidades y oportunidades, y proponer las líneas estratégicas y transversales de actuación acordadas entre los diferentes protagonistas comunitarios.

Se han propuesto las siguientes mesas temáticas en torno a la inclusión social: Mesa Temática Social Mesa Temática de Empleo y Emprendimiento Mesa Temática Socioeducativa Mesa Temática Sociosanitaria Mesa Temática de Vivienda, de Espacios, Infraestructura, Legalidad y Protección Comunitaria En las mesas temáticas que se desarrollen por la tarde habrá servicio de ludoteca para mayores de 3 años con el objetivo de facilitar la conciliación familiar de los asistentes.

Pueden participar la vecindad y la ciudadanía, el personal técnico y profesional de cualquier entidad pública o privada, las personas asociadas, voluntarias y profesionales de las ONGs y de los colectivos y las asociaciones, las personas del tejido empresarial y de sus asociaciones que están e intervienen en la zona; y cualquier persona que tenga interés en mejorar los Distritos y el Barrio de Santiago y en los temas que se traten en cada una de estas mesas temáticas participativas.

Para participar hay que rellenar un formulario de inscripción previo al desarrollo de dichas mesas que se podrá presentar: A)Presencialmente en: -En el Centro Social del 4º Distrito (C/ Cruz de Piedra, 2) -En el Centro Sociocultural Roque Baños (Plaza de la Alcoholera de Menor, 3) -Y en los buzones de “Tejiendo Nuestro Barrio” de los Centros Sociales del 4º Distrito, de la Ermita del Tercer Distrito (en C/ Diego Abellán) y del Centro Social de Santa María (Plaza de Santa María).

B)Telefónicamente en el teléfono: 663 20 21 49 C)Vía email en: tejiendonuestrobarrio@jumilla.org D)Virtualmente, a través de un formulario online: http//forms.gle/Qsiim4NxvyqqCWoQ7 Las claves del proyecto El proyecto, que fue presentado el pasado 14 de marzo, va dirigido a personas pertenecientes a comunidades que poseen mayor índice de vulnerabilidad social, de ahí que se haya elegido para su desarrollo los Distritos y el Barrio de Santiago, que es la zona de Jumilla que presenta mayor precariedad económica y material, riesgo o situación de exclusión social y carencia de cauces de participación o asociacionismo.

Se trata de una iniciativa de la Concejalía de Política Social cofinanciada por el Fondo Social Europeo, a través de una subvención de 95.935,12 euros concedida por la Dirección General de Servicios Sociales, y el propio Ayuntamiento, que aporta el coste restante hasta los 102.428 euros de importe del proyecto.

Noticias de Jumilla

El grupo nacional de indie-rock Shinova liderará la noche del sábado 9 de agosto que también dará protagonismo al grupo local Birman, a Madbel DJ y que contará con una EnoBarra con vino DOP Jumilla

El nuevo vehículo ha sido financiado por la Dirección General de Administración Local con 58.000 euros y en Jumilla se utilizará para patrullaje en zonas rurales y pedanías, emergencias e intervenciones en zonas de difícil acceso

La Consejería de Presidencia destina 2,5 millones al programa de ayudas destinado a todos los municipios, que incorporarán coches adecuados para desplazarse a zonas de difícil acceso, bien por la orografía o por inundaciones

Vecinos, asociaciones y representantes municipales participan en un paseo comunitario para detectar necesidades urbanas y proponer mejoras para introducir en el Barrio de San Juan

El concejal de Agricultura ha denunciado la falta de soluciones a la sobreexplotación de los acuíferos y ha explicado las alegaciones y posibles soluciones que han aportado al Plan Hidrológico 2028-2033