Territorio en Igualdad, candidato a los Premios Inspiración Rural 2022 de la Red Europea de Desarrollo Rural

El proyecto del Leader Nordeste ha sido uno de los ocho seleccionados por la Red Natural Nacional para competir a nivel europeo por uno de estos reconocimientos

Territorio en Igualdad, un proyecto Leader puesto en marcha en 2020 por el propio Grupo de Acción Local Nordeste, ha sido uno de los ocho seleccionados por la Red Natural Nacional para competir a nivel europeo por uno de los Premios Inspiración Rural 2022 que entrega la Red Europea de Desarrollo Rural.

Esta edición, en sintonía con el Año Europeo de la Juventud, el leit motiv es "El futuro es la juventud". Bajo esta premisa se anima a los estados miembros a presentar proyectos FEADER de desarrollo rural en cuatro categorías temáticas: futuros verdes, futuros digitales, futuros resilientes y futuros innovadores y socialmente inclusivos. El resultado se conocerá en octubre.

Además, los proyectos preseleccionados que impliquen a jóvenes menores de 40 años, pasarán al voto popular, que premiará un proyecto que involucre a jóvenes de zonas rurales, a través del voto virtual del público.

Territorio en Igualdad es un proyecto que surge de la necesidad de la población para impulsar la igualdad desde la perspectiva de género y trabajar la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres. Está formado a su vez por tres proyectos denominados: La Mujer Protagonista del Desarrollo Rural, Servicios de Conciliación Flexibles e Innovadores y Smart Rural para la Igualdad de Género.

Los objetivos principales han sido realizar distintas actuaciones conjuntas que visibilicen a las mujeres rurales y las haga protagonistas activas del desarrollo del territorio Nordeste. Además, se ha dotado de servicios de conciliación flexibles adaptados a la realidad de cada municipio, teniendo en cuenta las diferentes necesidades de los colectivos de mujeres, incluyendo dotación técnica y tecnológica que apoya en su proceso de inserción social y laboral.

Más de 80 acciones

Las más de 80 acciones previstas se readaptaron a las circunstancias que obligaba la pandemia, evitando aglomeración multitudinaria de mujeres. La dotación de puestos y equipos informáticos con acceso a internet en locales sociales de 10 de las pedanías del territorio, fue de las primeras acciones que se pusieron en marcha.

Los Encuentros Mujer Rural y el plan de formación socio-cultural, en modalidad presencial y online, estaba enfocado a dinamizar la participación social, la cercanía y facilitar la digitalización de las mujeres, el emprendimiento femenino, el intercambio de ideas y de experiencias, disminuyendo el aislamiento de las mujeres rurales de las zonas más dispersas.

Encuentros itinerantes tuvieron presencia en los cuatro municipios de la comarca, con exposiciones abiertas donde las protagonistas eran las mujeres, otorgándoles un reconocimiento social como mujer inspiración. Espacio para la información y el asesoramiento empresarial, mediante networking, además de jornada de ponencias e intercambio de experiencias, con debate y análisis en diversas temáticas.

A través de Voz de Mujer: Memoria y Cultura, se crean contenidos audiovisuales que dan a conocer la realidad actual de las mujeres que habitan el territorio en su propia voz, a través de entrevistas, también la creación de la ficción documental La Gavilla, y Experiencias Leader de mujeres emprendedoras.

A través del Plan de implantación de Servicios de Conciliación se han desarrollado finalmente distintas escuelas de verano, como la Escuela Juvenil en la pedanía La Alquería, destinada para jóvenes entre 12 y 17 años. Con distintas temáticas, además de la diversión, han fomentado el aprendizaje en las dos ediciones llevadas a cabo.

Noticias de Jumilla

El grupo nacional de indie-rock Shinova liderará la noche del sábado 9 de agosto que también dará protagonismo al grupo local Birman, a Madbel DJ y que contará con una EnoBarra con vino DOP Jumilla

El nuevo vehículo ha sido financiado por la Dirección General de Administración Local con 58.000 euros y en Jumilla se utilizará para patrullaje en zonas rurales y pedanías, emergencias e intervenciones en zonas de difícil acceso

La Consejería de Presidencia destina 2,5 millones al programa de ayudas destinado a todos los municipios, que incorporarán coches adecuados para desplazarse a zonas de difícil acceso, bien por la orografía o por inundaciones

Vecinos, asociaciones y representantes municipales participan en un paseo comunitario para detectar necesidades urbanas y proponer mejoras para introducir en el Barrio de San Juan

El concejal de Agricultura ha denunciado la falta de soluciones a la sobreexplotación de los acuíferos y ha explicado las alegaciones y posibles soluciones que han aportado al Plan Hidrológico 2028-2033