Plazos aprovechamientos montes públicos

El plazo para solicitar aprovechamientos de pastos, esparto y plantas aromáticas en montes públicos finaliza el 30 de septiembre

El Ayuntamiento de Jumilla informa que hasta el 30 de septiembre continúa abierto el plazo para proceder a la solicitud de los aprovechamientos de pastos, esparto y plantas aromáticas en los montes de propiedad municipal.

Los interesados tienen que presentar su solicitud en el Registro General a través de la sede electrónica o de forma presencial, aportando la documentación que acredite su identidad y en el caso concreto de los aprovechamientos de pastos, además, la cartilla ganadera en vigor o libro de registro de explotación ganadera.

El periodo de aprovechamiento del romero se inicia el 1 de octubre y finaliza el 31 de mayo de 2023, excepto en algunos montes que finaliza el 15 de febrero.

En el caso del esparto comienza 1 de octubre y termina al 31 de mayo de 2023.

El aprovechamiento de los pastos se tiene que realizar del 1 de noviembre al 30 de abril de 2023 y el del tomillo del 1 mayo al 30 de septiembre de 2023.

Noticias de Jumilla

El grupo nacional de indie-rock Shinova liderará la noche del sábado 9 de agosto que también dará protagonismo al grupo local Birman, a Madbel DJ y que contará con una EnoBarra con vino DOP Jumilla

El nuevo vehículo ha sido financiado por la Dirección General de Administración Local con 58.000 euros y en Jumilla se utilizará para patrullaje en zonas rurales y pedanías, emergencias e intervenciones en zonas de difícil acceso

La Consejería de Presidencia destina 2,5 millones al programa de ayudas destinado a todos los municipios, que incorporarán coches adecuados para desplazarse a zonas de difícil acceso, bien por la orografía o por inundaciones

Vecinos, asociaciones y representantes municipales participan en un paseo comunitario para detectar necesidades urbanas y proponer mejoras para introducir en el Barrio de San Juan

El concejal de Agricultura ha denunciado la falta de soluciones a la sobreexplotación de los acuíferos y ha explicado las alegaciones y posibles soluciones que han aportado al Plan Hidrológico 2028-2033