Recta final proceso Tejiendo Nuestro Barrio

Tejiendo Nuestro Barrio organiza un Encuentro Comunitario con diferentes actividades este domingo en la Plaza Juan Paco Baeza

El martes 20 de diciembre, a las 17 h., en el Centro Social de la Ermita del Tercer Distrito, se llevará a cabo el acto de presentación de los resultados del Diagnóstico Local Participativo

Recta final de la fase del proceso de Diagnóstico Local Participativo de los Distritos y del Barrio de Santiago: Tejiendo Nuestro Barrio.

Finalizadas las III Mesas Temáticas con la elaboración participada de las propuestas generales (líneas estratégicas) que sirvan de guía para la planificación participada del futuro Plan de Acción, sigue el proceso con la devolución social a toda la comunidad de los conocimientos compartidos y de los resultados obtenidos.

Para ello, se están llevando varias iniciativas, comenzando este miércoles y jueves 30 de noviembre y 1 de diciembre, con la participación del equipo técnico y del grupo motor del proceso, y de directivos y trabajadores municipales del Centro de Servicios Sociales de Jumilla, en las III Jornadas “Activar y Transformar lo Comunitario desde la Participación” organizada por la Consejería de Presidencia, Mujer, Igualdad, LGTBI, Familia y Transparencia de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia y de 7 Imaginación, celebradas en la Universidad de la Merced de Murcia, donde se dieron cita las seis ciudades de la Región que han sido beneficiarias y están realizando Diagnósticos Locales Participativos y Pactos de Desarrollo Local Participativo, como son Alcantarilla, Caravaca, Cartagena, Jumilla, Mazarrón y Totana.

En estas Jornadas: el miércoles 30 de noviembre, cada uno de los municipios presentaron el desarrollo de sus procesos participativos; y el jueves 1 de diciembre, participaron en la Feria de Experiencias Participativas, compartiendo todos los detalles participativos de sus iniciativas.

Próximamente, desde Tejiendo Nuestro Barrio, el domingo 11 de diciembre en la Plaza y Jardín de El Ancho (Juan Paco Baeza) del 4º Distrito, se ha organizado un Encuentro Comunitario dirigido a la vecindad y a todas las personas que deseen participar, donde se van a llevar a cabo las siguientes actividades: a las 11:00 h., Juegos Interculturales y Pintacaras; a las 12 h., el Árbol de los Deseos del Barrio; a las 13:00 h., la Presentación de los Conocimientos Compartidos y los Resultados de este Proceso Participativo; a las 13:30 h., Bailes Culturales, con la colaboración del Grupo de Danza Sumac Tushuy de Ecuador; a las 14 h., habrá una Paella Gigante para todas las personas asistentes; y sobre las 15:30 h., habrá una actuación musical.

Resultados del proceso Además, el martes 20 de diciembre, a las 17 h., en el Centro Social de la Ermita del Tercer Distrito, se llevará a cabo el acto de presentación de los resultados de este Diagnóstico Local Participativo y la ponencia Importancia de la Participación Ciudadana en los Procesos Comunitarios de Inclusión Social.

Tejiendo Nuestro Barrio se trata de una iniciativa de la Concejalía de Política Social cofinanciada por el Fondo Social Europeo, a través de una subvención de 95.935,12 euros concedida por la Dirección General de Servicios Sociales, y el propio Ayuntamiento, que aporta el coste restante hasta los 102.428 euros de importe del proyecto.

Noticias de Jumilla

El grupo nacional de indie-rock Shinova liderará la noche del sábado 9 de agosto que también dará protagonismo al grupo local Birman, a Madbel DJ y que contará con una EnoBarra con vino DOP Jumilla

El nuevo vehículo ha sido financiado por la Dirección General de Administración Local con 58.000 euros y en Jumilla se utilizará para patrullaje en zonas rurales y pedanías, emergencias e intervenciones en zonas de difícil acceso

La Consejería de Presidencia destina 2,5 millones al programa de ayudas destinado a todos los municipios, que incorporarán coches adecuados para desplazarse a zonas de difícil acceso, bien por la orografía o por inundaciones

Vecinos, asociaciones y representantes municipales participan en un paseo comunitario para detectar necesidades urbanas y proponer mejoras para introducir en el Barrio de San Juan

El concejal de Agricultura ha denunciado la falta de soluciones a la sobreexplotación de los acuíferos y ha explicado las alegaciones y posibles soluciones que han aportado al Plan Hidrológico 2028-2033