La ciudadanía presenta 705 propuestas a los Presupuestos Participativos, la cifra más alta desde que se realiza el proceso

Una vez finalizado el plazo de presentación de propuestas de los Presupuestos Participativos 2023 han sido 705 las solicitudes registradas por los ciudadanos, “la cifra más alta desde que se está realizando el proceso”, según indica la concejala de Participación Ciudadana, María Belén López.

Desde ayer y hasta el próximo día 12 de febrero se llevarán a cabo las asambleas, debates y priorización de las propuestas presentadas.

Las votaciones se realizarán del 16 al 26 de marzo de forma presencial y del 16 al 24 del mismo mes de forma online, previa inscripción hasta el día 23.

La ciudadanía podrá elegir de nuevo el destino de 250.000 euros del Presupuesto Municipal, 40.000 euros más que en el último proceso llevado a cabo.

Un total de 160.000 euros irán destinados a inversiones en el casco urbano, 60.000 euros a pedanías y 30.000 a actividades para jóvenes.

El importe máximo de cada propuesta para el casco urbano debe ser de 50.000 euros, de 15.000 euros en el caso de las pedanías y de 5.000 euros en las actividades juveniles.

Noticias de Jumilla

El grupo nacional de indie-rock Shinova liderará la noche del sábado 9 de agosto que también dará protagonismo al grupo local Birman, a Madbel DJ y que contará con una EnoBarra con vino DOP Jumilla

El nuevo vehículo ha sido financiado por la Dirección General de Administración Local con 58.000 euros y en Jumilla se utilizará para patrullaje en zonas rurales y pedanías, emergencias e intervenciones en zonas de difícil acceso

La Consejería de Presidencia destina 2,5 millones al programa de ayudas destinado a todos los municipios, que incorporarán coches adecuados para desplazarse a zonas de difícil acceso, bien por la orografía o por inundaciones

Vecinos, asociaciones y representantes municipales participan en un paseo comunitario para detectar necesidades urbanas y proponer mejoras para introducir en el Barrio de San Juan

El concejal de Agricultura ha denunciado la falta de soluciones a la sobreexplotación de los acuíferos y ha explicado las alegaciones y posibles soluciones que han aportado al Plan Hidrológico 2028-2033