Jumilla se une de nuevo a la Hora Planeta apagando la luz del Castillo durante un hora este sábado

Se trata de la campaña global que brinda a las personas, gobiernos y entidades de todo el mundo la oportunidad de demostrar con este gesto su preocupación por la degradación ambiental del planeta

Jumilla participará un año más en la Hora del Planeta, la campaña global que brinda a las personas, gobiernos y entidades de todo el mundo la oportunidad de demostrar su preocupación por la degradación ambiental del planeta (calentamiento global, pérdida de naturaleza, contaminación, etc.) y resaltar la urgente necesidad de actuar.

Se trata de 60 minutos de unidad global, en apoyo y celebración del planeta.

Bajo el lema 'Apaga la luz.

Dale una vuelta al Planeta', la Hora del Planeta 2023 se celebrará este sábado 25 de marzo de 20:30 a 21:30 horas.

Será el momento en el que ayuntamientos, la ciudadanía, las entidades y las empresas apaguen las luces para celebrar su compromiso por la naturaleza y por el clima, para darle una vuelta al planeta.

En el caso de Jumilla, como en ocasiones anteriores, se apagará la luz del Castillo y se invita a la ciudadanía y empresas a hacer lo propio en sus domicilios.

Noticias de Jumilla

El grupo nacional de indie-rock Shinova liderará la noche del sábado 9 de agosto que también dará protagonismo al grupo local Birman, a Madbel DJ y que contará con una EnoBarra con vino DOP Jumilla

El nuevo vehículo ha sido financiado por la Dirección General de Administración Local con 58.000 euros y en Jumilla se utilizará para patrullaje en zonas rurales y pedanías, emergencias e intervenciones en zonas de difícil acceso

La Consejería de Presidencia destina 2,5 millones al programa de ayudas destinado a todos los municipios, que incorporarán coches adecuados para desplazarse a zonas de difícil acceso, bien por la orografía o por inundaciones

Vecinos, asociaciones y representantes municipales participan en un paseo comunitario para detectar necesidades urbanas y proponer mejoras para introducir en el Barrio de San Juan

El concejal de Agricultura ha denunciado la falta de soluciones a la sobreexplotación de los acuíferos y ha explicado las alegaciones y posibles soluciones que han aportado al Plan Hidrológico 2028-2033