Un nuevo libro destaca los petroglifos localizados en Jumilla

Los petroglifos, que constituyen una de las manifestaciones del patrimonio arqueológico con mayor peso y riqueza en la Región de Murcia, son objeto de un libro que acaba de salir a la luz, financiado a través de la Dirección General de Patrimonio Cultural. 

La publicación, con el título ‘Petroglifos, eremitorios y santuarios rupestres del término municipal de Jumilla’, de Cayetano Herrero, con prólogo de Ángel Iniesta, arqueólogo del Servicio de Patrimonio Histórico de la Consejería de Presidencia, Turismo, Cultura, Juventud, Deportes y Portavocía, recoge un total de 76 petroglifos localizados en todo el territorio de esta localidad.  

La presentación, que tuvo lugar esta semana, estuvo a cargo del director general, Pablo Braquehais, junto a la alcaldesa, Juana Guardiola, y el autor, y en ella se puso de manifiesto la relevancia de los petroglifos, unas modestas cazoletas o canalillos, agrupados en conjuntos o relacionados con calderones de mayor tamaño, a veces de origen natural simplemente retocados por la mano del hombre, lo que no les resta interés desde el punto de vista cultural, simbólico-religioso o funcional. 

Noticias de Jumilla

Se le atribuye la presunta autoría de dos delitos de robo con fuerza y de estafa

Se va a llevar a cabo un paseo vecinal por el Barrio de San Juan este próximo lunes, 7 de julio, a partir de las 19:00 horas que recorrerá varios puntos clave del barrio para detectar tanto problemas como oportunidades de mejora

La Concejalía de Política Social e Igualdad ha promovido diferentes iniciativas educativas y de ocio para fomentar la conciliación familiar y el desarrollo personal de menores y jóvenes

El primer punto del orden del día ha sido la modificación de la ordenanza contra ruidos y vibraciones aprobada con los votos a favor de PP y Vox

Durante estos días se ha estado actuando en puentes de entrada a Jumilla, señalización vial y espacios públicos para mejorar la imagen y seguridad del municipio