El Ayuntamiento presenta el proyecto de instalación de señalética para personas con TEA en Jumilla

Se van a colocar pictogramas en los edificios municipales con el objetivo de facilitar a la población con problemas congnitivos la comprensión de las normas comunitarias de utilización de los diferentes espacios

El concejal de Política Social, Antonio López, y la presidenta de la Federación de Autismo de la Región de Murcia (FAUM), Soledad Guerrero, han presentado esta tarde la señalética que se va a instalar en los edificios municipales de Jumilla para promover la accesibilidad cognitiva en el municipio.

El objetivo es facilitar a la población con trastornos del espectro del autismo (TEA) la comprensión de las normas comunitarias de utilización de los diferentes espacios y con ello se da cumplimiento a la moción aprobada en pleno y que fue presentada por el Grupo Mixto.

"Aunque las medidas puedan partir de las necesidades específicas de un grupo de personas, no hay que olvidar que buscan el beneficio de toda la ciudadanía. Otras personas con discapacidad, que no dominan el idioma, que no saben leer y escribir o que presenten algún tipo de deterioro cognitivo, serán beneficiarias de este tipo de medidas", han explicado.

En las próximas semanas se instalará la señalética de la Plaza de la Alcoholera de Menor y del Centro Sociocultural Roque Baños y más adelante se colocarán, igualmente, en otros edificios municipales.

Se va a hacer uso de sistemas de señalización universales y validados, siguiendo las indicaciones del CERMI y Autismo España. Para la adaptación del parque se van a utilizar recursos de apoyos a la comunicación e interacción social, colocando pictogramas de ARASAAC (Portal Aragonés de Comunicación Aumentativa y Alternativa) con las normas visuales y las secuencias de acción para un adecuado uso de los juegos del parque y de los elementos de esa plaza.

Noticias de Jumilla

La Concejalía de Turismo ha puesto en marcha un programa para modernizar las empresas del sector turístico con herramientas digitales y asesoramiento personalizado

Durante la época estival queda prohibido el uso de lodos de depuradora o de origen animal para evitar problemas sanitarios y medioambientales, malos olores o la proliferación de insectos

El próximo 5 de julio se llevará a cabo el pre-estreno del cortometraje El Chanchullo del jumillano Pablo Alonso, así como una exposición multidisciplinar comisariada por Antonio Tárraga y música en directo por artistas locales

La alcaldesa y la responsable de sostenibilidad de Endesa han inaugurado esta formación de 90 horas que busca mejorar la empleabilidad del municipio en este tipo de sectores emergentes

Se recomienda mantener una adecuada higiene, con especial atención al lavado de manos a la hora de manipular alimentos