Espacios sin Humo en Jumilla

Doce jardines de Jumilla se unen al proyecto Espacios sin Humo de la AECC

Jumilla se suma al proyecto ‘Espacios Sin Humo’ de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), a través de doce jardines del municipio, cuya finalidad es la creación de ambientes libres de la exposición al humo nocivo del tabaco y la promoción de los cambios normativos necesarios para la prohibición de fumar en espacios públicos exteriores.

La alcaldesa de Jumilla, Juana Guardiola, el concejal de Salubridad, Antonio López, junto al presidente regional de AECC, Manuel Molina, y la presidenta de la AECC en Jumilla, Dami Herrero, han presentado el proyecto en la Plaza de la Constitución, junto a uno de los carteles instalados que indica que se trata de un espacio sin humo.

Previamente, Ayuntamiento de Jumilla y AECC han firmado el convenio por el cual el municipio se une a esta iniciativa.

Los jardines que se convierten a través del mismo en espacios sin humo son: Plaza de la Alcoholera de Menor, Glorieta, Constitución, San Antón, San Juan, Molino de Vapor, Arsenal, Rollo, Paseo Lorenzo Guardiola, Jardín Botánico y Avenida de la Libertad.

Noticias de Jumilla

El grupo nacional de indie-rock Shinova liderará la noche del sábado 9 de agosto que también dará protagonismo al grupo local Birman, a Madbel DJ y que contará con una EnoBarra con vino DOP Jumilla

El nuevo vehículo ha sido financiado por la Dirección General de Administración Local con 58.000 euros y en Jumilla se utilizará para patrullaje en zonas rurales y pedanías, emergencias e intervenciones en zonas de difícil acceso

La Consejería de Presidencia destina 2,5 millones al programa de ayudas destinado a todos los municipios, que incorporarán coches adecuados para desplazarse a zonas de difícil acceso, bien por la orografía o por inundaciones

Vecinos, asociaciones y representantes municipales participan en un paseo comunitario para detectar necesidades urbanas y proponer mejoras para introducir en el Barrio de San Juan

El concejal de Agricultura ha denunciado la falta de soluciones a la sobreexplotación de los acuíferos y ha explicado las alegaciones y posibles soluciones que han aportado al Plan Hidrológico 2028-2033