Emergencias y Protección Civil participan en un ejercicio de comunicaciones de la Red Nacional de Radio Emergencia

Se realizó un mapa de cobertura de señales de radio para que se pueda mantener la comunicación por radio en caso de que una emergencia tumbe el resto de las comunicaciones

Este pasado domingo, 7 de abril, se llevó a cabo un ejercicio de comunicaciones de la zona 1 del Altiplano de la Red Nacional de Radio Emergencia de Protección Civil (REMER), donde participaron los miembros REMER, dependientes de la Delegación del Gobierno de Murcia, así como la concejala de Emergencias de Jumilla, Raquel Ruescas, y el Coordinador de Protección Civil Jumilla, Herminio Jiménez.

El ejercicio de comunicaciones realizado consistía en hacer un mapa de cobertura de señales de radio para que, en caso de emergencia que tumbe todas las comunicaciones, saber desde dónde y cómo se puede comunicar Jumilla con el resto de la Región de Murcia vía radio.

Tras la finalización del ejercicio en toda la zona del Altiplano, se realizó una visita a las instalaciones de la Red Nacional de Radio Emergencia en la Casa de la Cultura de Yecla, donde también acompañó a los asistentes el concejal de Emergencias en Yecla, Pedro Lorenzo Pérez.

Noticias de Jumilla

Con cuatro himnos oficiales —tres de ellos conmemorativos—, el cantautor jiennense se afianza como el mayor autor de himnos futbolísticos en España y empieza a despertar interés internacional

El grupo nacional de indie-rock Shinova liderará la noche del sábado 9 de agosto que también dará protagonismo al grupo local Birman, a Madbel DJ y que contará con una EnoBarra con vino DOP Jumilla

El nuevo vehículo ha sido financiado por la Dirección General de Administración Local con 58.000 euros y en Jumilla se utilizará para patrullaje en zonas rurales y pedanías, emergencias e intervenciones en zonas de difícil acceso

La Consejería de Presidencia destina 2,5 millones al programa de ayudas destinado a todos los municipios, que incorporarán coches adecuados para desplazarse a zonas de difícil acceso, bien por la orografía o por inundaciones

Vecinos, asociaciones y representantes municipales participan en un paseo comunitario para detectar necesidades urbanas y proponer mejoras para introducir en el Barrio de San Juan