PP y Vox rechazan en pleno la moción que presentamos desde IU Verdes-Podemos sobre acceso a información y transparencia en las inversiones de obras en vías públicas

El primer punto de este pleno de mayo corresponde a la aprobación de la Política Energética en Jumilla, es decir, la puesta en marcha de medidas para reducir el impacto ambiental y adaptación al cambio climático, como el aumento de la eficiencia energética con el cambio de alumbrado público. Precisamente Izquierda Unida llevamos años señalando el retraso en la inversión y el poco aprovechamiento que han hecho PP y PSOE de las ayudas o subvenciones que han ido surgiendo. Ahora parece que estamos más cerca de conseguir este cambio necesario con financiación estatal y el Ayuntamiento podrá ahorrarse miles de euros al año.

Izquierda Unida Verdes-Podemos nos hemos abstenido en el punto sobre desafectación del Camino del Puertecico porque para nuestra formación debería haberse incluido informe de Medio Natural y del Consorcio de Bomberos. La instalación fotovoltaica pretende llevarse a cabo en una zona forestal con interés natural y patrimonial por lo que vemos lógico que estas entidades deban estudiar la instalación.

PP y Vox han rechazado la moción que presentamos desde Izquierda Unida Verdes-Podemos sobre transparencia e información pública mediante la elaboración y publicación de un listado de las obras realizadas en vía pública. Esta es una de las inversiones más importantes que realiza un ayuntamiento, arreglar asfalto, aceras o el cambio de las luminarias entre muchas otras y conocer la información correspondiente es para muchas personas una tarea complicada. El perfil del contratante es público pero no está diseñado para la consulta de las personas que tienen menos habilidades digitales y por lo tanto no realizan las consultas que desearían. Nuestra propuesta es la realización de un listado sencillo de las obras en vía pública realizadas desde el 2011, fecha a partir de la cual aumenta la inversión y desde 25.000 euros de coste. IU Verdes-Podemos creemos que es realizable y, además, ya se hizo algo semejante en el año 2000 en lo que se llamó "Memoria de gestión de 12 años", en la que se describía la obra, fechas y coste, entre otros datos e incluía fotografías. La competencia en transparencia en las administraciones no acaba con el perfil del contratante, puede y debe mejorarse más allá. No nos extrañan los votos en contra de PP y Vox puesto que en la Comunidad Autónoma se han cargado de un plumazo el Consejo de la transparencia y elegirán a una persona a dedo para llevar el comisionado, el montaje de un "chiringuito" de los que les gusta controlar.

El PSOE ha presentado dos mociones; en la primera sobre mejoras en las ayudas al transporte para estudiantes IU Verdes-Podemos hemos votado a favor porque va en

consonancia con la propuesta que llevamos a pleno en noviembre sobre ampliación de horarios de bus y mejora de las ayudas y que fue aprobada.

La segunda propuesta al pleno del PSOE contempla la instalación de un espacio deportivo en el barrio San Juan. Izquierda Unida Verdes-Podemos estamos de acuerdo con la necesidad de espacios o instalaciones deportivas en este barrio, es evidente la falta de inversión generalizada que ya hemos señalado en múltiples ocasiones. Sin embargo, la parcela propuesta nos parece insuficiente y además está situada en los solares del Arsenal, zona estipulada para creación de vivienda pública por la que siempre hemos apostado desde nuestra formación, por lo que hemos votado en contra. Creemos que podría buscarse el modo de optimizar las pistas de, por ejemplo, el colegio Miguel Hernández, mientras se busca un espacio más adecuado.

La última moción presentada ha sido de Vox y la hemos votado en contra. Como en otras ocasiones, la exposición de motivos de la propuesta no tiene nada que ver con los puntos de acuerdo que proponen, nos parece contradictoria y demoniza la inmigración, fenómeno que no tiene absolutamente nada que ver con el tema en cuestión. Dicen defender a las familias, pero cuando en el Congreso se han llevado propuestas en defensa de los derechos sociales y laborales Vox ha votado en contra junto al PP. Han votado en contra del salario mínimo, de la reducción de la jornada laboral, de poner tope al precio del alquiler, en definitiva, han votado en contra de todas aquellas medidas que benefician a la ciudadanía.

En el turno de ruegos y preguntas IU Verdes-Podemos hemos preguntado si a pesar de no quedar crédito en la partida de bienestar animal se van a seguir atendiendo urgencias y si se han adaptado los contenedores recibidos hace más de dos años para colonias felinas. También nos hemos interesado por el inicio de los trámites para el nuevo Plan General y del PEPCHA, y por el expediente de la modificación de la tarifa de agua para automatizar las bonificaciones, moción que presentamos en febrero y que fue aprobada.

Finalmente, Izquierda Unida Verdes-Podemos hemos vuelto a señalar la falta de limpieza en varias zonas del municipio, concretamente en el Camino de los Franceses, preocupación que ya trasladamos anteriormente en comisiones. IU Verdes-Podemos hacemos un llamamiento a la ciudadanía para colaborar entre todos y todas a mantener una Jumilla limpia.

Noticias de Jumilla

El grupo nacional de indie-rock Shinova liderará la noche del sábado 9 de agosto que también dará protagonismo al grupo local Birman, a Madbel DJ y que contará con una EnoBarra con vino DOP Jumilla

El nuevo vehículo ha sido financiado por la Dirección General de Administración Local con 58.000 euros y en Jumilla se utilizará para patrullaje en zonas rurales y pedanías, emergencias e intervenciones en zonas de difícil acceso

La Consejería de Presidencia destina 2,5 millones al programa de ayudas destinado a todos los municipios, que incorporarán coches adecuados para desplazarse a zonas de difícil acceso, bien por la orografía o por inundaciones

Vecinos, asociaciones y representantes municipales participan en un paseo comunitario para detectar necesidades urbanas y proponer mejoras para introducir en el Barrio de San Juan

El concejal de Agricultura ha denunciado la falta de soluciones a la sobreexplotación de los acuíferos y ha explicado las alegaciones y posibles soluciones que han aportado al Plan Hidrológico 2028-2033