La Junta de Gobierno aprueba instalar placas solares en cinco colegios públicos y en la Residencia Más Vida para una iluminación más eficiente, sostenible y económica

También se ha aprobado iniciar el expediente para la instalación de un ascensor en el Pabellón Municipal Carlos García que solventará un problema de accesibilidad y ayudará a la evacuación en caso de alguna lesión

Este lunes se ha vuelto a celebrar una nueva Junta de Gobierno Local donde se han seguido aprobando asuntos de interés para el municipio de Jumilla, donde ha destacado la instalación de placas solares en cinco colegios públicos y en la Residencia Más Vida de Aspajunide.

Como bien ha detallado la portavoz del equipo de Gobierno, María del Carmen Cruz, se ha aprobado la autorización para colocar instalaciones solares fotovoltaicas de autoconsumo en edificios municipales, que se podrá llevar a cabo gracias a las medidas compensatorias de la planta solar de Balbona y su estructura de evacuación a Jumilla.

Debido a este plan de medidas compensatorias para Jumilla, se van a poder colocar instalaciones de plazas solares en los colegios Príncipe Felipe, Mariano Suarez, Nuestra Señora de la Asunción, Carmen Conde y Miguel Hernández, además de en la Residencia Más Vida de Aspajunide.

Tras aprobar esta colocación de placas solares y presentar el proyecto definitivo de medidas compensatorias, detallando los mecanismos, el presupuesto y el calendario de ejecución, donde se conseguirá una iluminación más eficiente, sostenible y económica.

El Pabellón Carlos García contará con un ascensor para favorecer la accesibilidad y una posible evacuación en caso de lesión

La portavoz también ha destacado otro de los proyectos que: "Se ha llevado adelante íntegramente por parte del equipo de Gobierno y que, además, teníamos en nuestro programa electoral, como es la colocación de un ascensor en el Pabellón Municipal Carlos García".

El itinerario accesible del Pabellón Carlos García no está completo desde hace muchos años, existiendo así un problema de accesibilidad al que se enfrenta cualquier persona con discapacidad física, así como favorecer una posible evacuación motivadas por un accidente o lesión.

A continuación, también se ha aprobado iniciar el expediente del contrato de obras para la adecuación de la calle peatonal junto al Centro de Especialidades y el CEIP Nuestra Señora de la Asunción, actuación incluida dentro del Plan LEADER.

En materia de subvenciones, se han justificado las recibidas por parte de la Escuela de Fútbol Sala Jumilla y el Club Deportivo Fútbol Sala Jumilla. También se ha aprobado el inicio del expediente para el contrato de alumbrado público ornamental temporal y, del mismo modo, se han aprobado dos expedientes sancionadores por infracciones de la ordenanza municipal y una licencia urbanística.

Por último, dentro del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino, continúan las actuaciones y se han seguido aprobado expedientes para la adecuación de recursos patrimoniales para uso turístico en las medianeras del Casón y del camino ecoturista e la Cañada Real.

Noticias de Jumilla

El grupo nacional de indie-rock Shinova liderará la noche del sábado 9 de agosto que también dará protagonismo al grupo local Birman, a Madbel DJ y que contará con una EnoBarra con vino DOP Jumilla

El nuevo vehículo ha sido financiado por la Dirección General de Administración Local con 58.000 euros y en Jumilla se utilizará para patrullaje en zonas rurales y pedanías, emergencias e intervenciones en zonas de difícil acceso

La Consejería de Presidencia destina 2,5 millones al programa de ayudas destinado a todos los municipios, que incorporarán coches adecuados para desplazarse a zonas de difícil acceso, bien por la orografía o por inundaciones

Vecinos, asociaciones y representantes municipales participan en un paseo comunitario para detectar necesidades urbanas y proponer mejoras para introducir en el Barrio de San Juan

El concejal de Agricultura ha denunciado la falta de soluciones a la sobreexplotación de los acuíferos y ha explicado las alegaciones y posibles soluciones que han aportado al Plan Hidrológico 2028-2033